29 may. 2025

Familiares de Óscar Denis piden reconstrucción del secuestro

Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis piden la reconstrucción de los hechos a dos años del secuestro del político liberal. Recién ahora tuvieron a la carpeta fiscal y revelan que la Fiscalía no realizó unos 40 allanamientos.

familiares del ex vicepresidente oscar denis_31752219.jpg

Justicia. La familia Denis afirma que grupos criminales operan en complicidad.

Foto: Archivo.

Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado el 9 de setiembre de 2020, por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitaron este miércoles la reconstrucción de los hechos. La familia espera respuestas y sigue criticando la inacción del Gobierno.

La familia Denis tuvo recientemente a la carpeta fiscal mediante una querella adhesiva, con lo que buscan reencauzar la investigación, “comenzando con algo tan básico”, como la reconstrucción de los hechos, según manifestó a Monumental 1080 AM la hija del liberal, Beatriz Denis.

Lea más: Se cumplen 2 años del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis

En ese sentido, explicó que la querella adhesiva fue planteada debido a una falta de información y a las diligencias realizadas por el Ministerio Público sobre el secuestro.

Asimismo, señaló que recibieron una carpeta donde las hojas ni siquiera estaban foliadas y que de un total de 63 allanamientos, un total de 40 no se llegaron a hacer.

“Entendemos que no son familiares de ellos (…) para ellos es Óscar Denis no más, Edelio Morínigo no más, Félix Urbieta no más”, manifestó.

Le puede interesar: Aumentan recompensa por datos de secuestrados del EPP

Entre otras cosas, sostuvo que a la Fiscalía no le interesa encontrarle a su papá y que no recuerda haber visto a ningún fiscal acompañándolas a ingresar en el monte.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue mediante un panfleto encontrado dos días después en la zona del secuestro. Los delincuentes pidieron que se efectúe una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación.

Le puede interesar: Familiares de Óscar Denis presentan querella para acceder a carpeta fiscal

Desde ese entonces, las hijas de Óscar Denis iniciaron una serie de movilizaciones y acciones para ejercer presión sobre las autoridades, de modo que se realicen las tareas necesarias para que el hombre fuese localizado.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el autodenominado Ejército de Mariscal López.

Denis fue nombrado como segundo del Ejecutivo, ocupando el puesto que se encontraba vacante luego de que el mismo Congreso destituyera a Fernando Lugo de la presidencia vía juicio político y asumiera Federico Franco.

Estuvo en el Congreso Nacional por tres periodos legislativos, dos de ellos en la Cámara de Senadores, 2003-2008 y 2008-2013, y uno de ellos como diputado nacional, desde 1998 hasta el 2003, todos en representación del Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.