22 may. 2025

Feligreses de Pedro Juan Caballero elaboran 1.200 metros de alfombra artística

Un grupo de feligreses de Pedro Juan Caballero elaboraron este lunes unos 1.200 metros de la tradicional alfombra artística para celebrar la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro.

PJC Perpetuo Socorro.jpg

de la Parroquia del Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero elaboraron la tradicional alfombra artística, en el marco de la fiesta mariana.

Foto: Gentileza

A base de papel sulfito, sal, aserrín, arena y otros elementos básicos, estudiantes y varios feligreses de la Parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron diseñar una gran alfombra artística de alrededor de 1.200 metros que abarcarían cerca de 12 cuadras.

La obra artística se realizó con el objetivo de utilizarla durante la procesión en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Perpetuo Socorro, cuya festividad se celebra este lunes, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Se trata prácticamente de una tradición en la zona, donde las principales calles de Pedro Juan Caballero son revestidas de arte y color, hermoseando el paso de la Virgen.

Los trabajos para el gran tapete comenzaron desde tempranas horas de esta misma jornada y también estuvieron acompañados por docentes, representantes de la mencionada parroquia y otros integrantes de la comunidad.

Los 1.200 metros de alfombra artística abarcaron cerca de 12 cuadras de la zona.

Los 1.200 metros de alfombra artística abarcaron cerca de 12 cuadras de la zona.

“Estamos culminando (la fiesta) con esta hermosa presencia juvenil, en donde están elaborando las alfombras. Son como 12 cuadras el itinerario de la procesión y durante todo ese itinerario tendremos las alfombras artísticas”, destacó el sacerdote Ronaldo Ocampos.

Por su parte, un joven promesero de nombre Alan explicó que para realizar el dibujo primeramente utilizaron como base papel sulfito, de acuerdo con una medida establecida previamente.

Asimismo, dijo que emplearon sal gruesa, arena, aserrín y otros elementos, los cuales fueron pintados con shaders, que es un innovador tipo de pintura, el cual permite ahorrar tiempo y proporcionar efectos profesionales a las obras.

Nota relacionada: Arman tradicional alfombra orgánica para procesión del Perpetuo Socorro

En cuanto a los diseños de los trabajos, Alan señaló que en su mayoría se utilizaron imágenes referentes a la Virgen María, al Espíritu Santo, a la hostia, el cáliz y las flores, entre otros santos y elementos que forman parte de la iconografía de la Iglesia Católica.

Para celebrar la festividad, se llevó a cabo la procesión a las 14:00 de este lunes, mientras que la misa central fue a las 15:00, presidida por el monseñor Miguel Ángel Cabello.

Cada 27 de junio se conmemora la fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, advocación mariana extendida a nivel mundial. La devoción a la Virgen María en esta advocación se vincula con situaciones de emergencia que padecen las personas.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.