24 may. 2025

Fiesta Celeste con música, exposición y gastronomía para celebrar a Uruguay

Una vez más, la Escuela Artigas, del Solar de Artigas, en este particular año de su centenario se viste de los colores de Uruguay para celebrar la Fiesta Celeste y Expo Uruguay 2024. La cita es en este domingo 1 de setiembre desde las 10:00 hasta las 16:00, en el local de la institución ubicada sobre Artigas y Primer Presidente, en la entrada del Jardín Botánico. El es gratuito.

FIESTA CELESTE OK.jpg

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de la Fiesta Celeste.

Johanna Peralta

Se trata de una jornada festiva, para toda la familia, que conjuga gastronomía, arte, deporte y mucho entretenimiento a través de espectáculos musicales, siendo el artista principal este año el reconocido intérprete original de la famosa canción Mayonesa, Charly Sosa.

ARTISTA CHARLY.jpeg

El cantautor uruguayo Charly Sosa.

El espectáculo musical central llegará de la mano de este cantautor uruguayo que cuenta con 30 años de trayectoria e hizo conocer a nivel mundial los hits Mayonesa y Agachadita.

El día del evento, además, sonarán Baila la momia, Malena y Chica de tevé, entre otros temas. También subirán a escena el grupo La Fabulosa y los cantantes uruguayos Olivio Díaz y Niko Feido.

Te puede interesar: Muestra por los 100 años de la Escuela Artigas

Además, la Expo Uruguay presentará stands de diversas empresas uruguayas establecidas en Paraguay.

“La Fiesta Celeste y Expo Uruguay se realizan anualmente en el marco de la Independencia del Uruguay, y constituye una oportunidad de reivindicar los valores patrios, pero también una muestra de hermandad con los paraguayos, ya que los alumnos de la escuela, casi todos paraguayos, presentan, por ejemplo, danzas de la tierra guaraní”, expresó Cecilia Lima, cónsul general del Uruguay en Paraguay.

En la oportunidad habrá una muestra de arte con obras de Arius Romero, Carmen Andrada, Diego Schafer, Elizabeth Ruglio, Gladys Gines, Gloria Valle, Horacio Guimaraens, Mabel Ruiz, María Eugenia Yegros y Silvia Torres.

Durante la jornada se podrá disfrutar de puestos de gastronomía en los cuales se encontrarán chivitos, pizzas, choripanes, tortas fritas, pastas, mesas de postres, bebidas variadas y especialmente habrá vinos uruguayos.

Organiza la Cámara de Comercio Paraguayo- Uruguaya, conjuntamente con el Consulado de Uruguay en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.
El artista español Alejandro Sanz, afincado en Miami, lanza este viernes ¿Y ahora qué?, un disco de seis canciones que, según dijo en entrevista con EFE, refleja la búsqueda de una forma distinta de hacer música sin perder el lado lúdico del oficio, y manteniendo “la salud musical de las canciones”.
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
Denzel Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.
Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.