24 may. 2025

Fila de vehículos desde las 2.00 para acceder a vacuna contra el Covid-19

Largas colas de vehículos se observaron frente a los vacunatorios habilitados en Asunción y Central. El temor de que se acaben las vacunas contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

vacunatorio covid.jpg

El temor de que se acabe la vacuna contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

Los vehículos comenzaron a llegar en horas de la madrugada frente al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción , y la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en San Lorenzo, para poder recibir las vacunas anti-Covid.

Ya en muchos puestos del país se tuvo que suspender la vacunación hasta la semana siguiente por falta de dosis. Esto, movilizó de forma masiva a las personas que decidieron madrugar para asegurar su inmunización.

“A las 2.00 de la madrugada ya estábamos acá, y con mucha alegría estamos esperando nuestra vacuna, es muy buena la vacunación. Vimos que en muchas partes ya está faltando la vacuna y por eso vinimos temprano”, dijo Graciela González mientras esperaba ingresar con su esposo al Arena SND.

El plan de vacunación abarca a personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad y es alta la cantidad de personas que acuden para vacunarse.

Lea más: Mala organización provoca aglomeración y tensión en vacunación contra el Covid en CDE

Solo en la Secretaría Nacional de Deportes el jueves fueron inmunizadas 1.257 personas, informó Telefuturo. En ese lugar, hasta el momento, garantizan que tienen la dosis para cubrir la alta demanda.

“A las 1.30 llegamos acá. Venimos por la vacuna, no quiero morir todavía”, dijo una mujer mientras aguardaba en su vehículo frente a la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Son muchos los que deciden pasar la noche o madrugar frente a los vacunatorios, alegando que es una buena forma de asegurar la vacunación.

En los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas norte y sur de San Pedro se quedaron sin biológicos y tuvieron que parar la inmunización hasta que lleguen más.

El Ministerio de Salud espera que lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), para poder seguir con la aplicación de la primera dosis.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.