28 may. 2025

Fiscalía imputa a una enfermera por prácticas de aborto en clínica clandestina

La fiscala Vivian Coronel presentó una imputación contra una enfermera, que enfrenta cargos por su presunta participación en la práctica de abortos y la comercialización de medicamentos no autorizados en una clínica clandestina ubicada en Presidente Franco, Alto Paraná. El lugar fue allanado la noche del viernes y madrugada del sábado.

clínica clandestina.jpeg

La clínica funcionaba frente al Hospital Distrital de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

Se trata de Nilda Cáceres (66), quien permanece detenida y la Fiscalía solicitó su prisión preventiva. La clínica donde trabajaba, situada en la calle Mariscal López frente al Hospital Distrital de Presidente Franco, habría estado operando sin las autorizaciones legales y sanitarias correspondientes, poniendo en peligro la vida de varias mujeres.

“Según los antecedentes del caso, se tienen sospechas fundadas de que Nilda Cáceres, hasta el 6 de setiembre de 2024, habría causado la muerte de varios fetos y expuesto a mujeres a serios riesgos de muerte y lesiones graves en la clínica ubicada sobre la calle Mariscal López, frente al Hospital Distrital de Presidente Franco”, refiere el informe de divulgado por el Ministerio Público.

El caso salió a la luz gracias a una denuncia anónima recibida en la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes a través de la línea telefónica 147 (Fono Ayuda). La denuncia advertía sobre la existencia de un establecimiento que operaba las 24 horas y realizaba procedimientos quirúrgicos ilegales.

“Se presume que el local operaba sin las debidas autorizaciones y que se utilizaban medicamentos no aprobados, incumpliendo las normativas sanitarias establecidas”, agrega el informe.

El lugar realizaba procedimientos quirúrgicos incluso a niñas y adolescentes, además, hay sospechas de que el establecimiento estaría involucrado en tráfico de órganos humanos.

La fiscala, acompañada por agentes policiales, ejecutó un allanamiento en la clínica el viernes 6 y madrugada del 7 de septiembre. Durante el procedimiento, se incautaron diversas evidencias que respaldan las acusaciones, como instrumentos quirúrgicos, tejidos humanos sospechosos, un bulto que podría ser un coágulo de sangre, medicamentos controlados y otros materiales médicos.

Además, se encontraron ecografías y registros de pacientes, lo que sugiere que la clínica estaba en funcionamiento y atendía a un número considerable de personas. En este contexto, la imputación contra Cáceres se fundamenta en la existencia de indicios que apuntan a su responsabilidad en la comisión de los hechos punibles. La investigadora ha solicitado al juzgado penal de garantías que ordene la prisión preventiva de la mujer.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.