25 may. 2025

Fiscalía imputa a concejal y a otras personas tras baile en un bar nocturno

La Fiscalía formuló imputación este lunes contra un concejal de la ciudad de San Lorenzo, quien es uno de los propietarios de un local nocturno, además contra el gerente y la a del lugar, por el supuesto hecho de violación de cuarentena sanitaria.

imputados.jpg

El gerente Ronnie Agustín Orué y la a Marisabel Figueras se presentaron ante el fiscal Christian Royg.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Christian Royg formuló imputación contra el concejal de San Lorenzo Hugo Javier Lezcano, uno de los propietarios del bar La Pachanga, además contra el gerente Ronnie Agustín Orué y la a Marisabel Figueras, por supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

La Fiscalía constató que el pasado sábado en horas de la noche ingresaron al local 135 personas sin el cumplimiento de medidas preventivas ante la pandemia del Covid-19.

Royg manifestó que existen sospechas suficientes sobre la imputación contra estas personas y solicitó medidas alternativas a la prisión.

“Estamos iniciando la investigación, con esta imputación se harán todas las diligencias para llegar a la verdad y tener un requerimiento conclusivo objetivo”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Fiscalía se constituyó en bar de San Lorenzo por supuesta aglomeración

Dijo que se enviará un listado de todas las personas que estuvieron en el lugar a las autoridades sanitarias para que tengan una estadística, en caso de que algunas personas aparezcan en hospitales con síntomas de Covid-19.

El fiscal contó que no se descarta imputar a todas las personas que acudieron al local nocturno y que procurarán de ubicar a todas ellas para que sean sometidas al test del coronavirus.

La Fiscalía comunicó la situación al Ministerio de Salud y a la Municipalidad de San Lorenzo para tomar las medidas correspondientes.

El caso

El fiscal Christian Royg se constituyó este domingo en el bar La Pachanga, ubicado en el barrio San Blas de la ciudad de San Lorenzo, que empezó a operar recién desde el pasado lunes, y en el cual se habría registrado una aglomeración de personas en la noche del sábado, según las denuncias en redes sociales, en el marco de la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, indicó que de oficio decidieron investigar el hecho y que en el lugar fueron atendidos por el gerente del local, quien le manifestó que en un momento de la noche las personas se levantaron a bailar y posteriormente se les pidió que se detengan.

Asimismo, contó que el local registró el ingreso de 135 personas y que tampoco esperaban dicha cantidad, debido a que recién empezaron a operar, pero que tenían a una persona encargada de tomar la temperatura, el lavado de manos, además de que cumplieron con el horario establecido.

El local habilitó mesas para cinco personas, respetando el distanciamiento, según manifestó el gerente del lugar al fiscal y también en un comunicado publicado en la página oficial del bar.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.