23 may. 2025

Fiscalía no encuentra evidencias de Óscar Denis en la estancia Tranquerita

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron una infructuosa búsqueda de evidencias que pudieran dar con el paradero del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

búsqueda.jpg

El fiscal Pablo Zárate estuvo al frente del operativo de búsqueda de evidencias de Óscar Denis en la estancia Tranquerita.

Foto: Gentileza.

Una comitiva dirigida por el fiscal Pablo Zárate, llevó adelante un operativo de búsqueda, que inició este martes y culminó este jueves, en la estancia Tranquerita, ubicada en el límite de los departamentos de Amambay y Concepción.

El procedimiento se realizó con el fin de recabar evidencias que pudieran conducir a informaciones sobre el paradero del secuestrado ex vicepresidente de la República, Oscar Denis.

Lea más: Fiscalía delimita perímetro de búsqueda de Óscar Denis

El fiscal explicó que es un trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Policía Nacional del Departamento Antisecuestro, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la familia de Óscar Denis.

Se realizó el registro exhaustivo de 7.500 metros cuadrado del inmueble, sin embargo no se obtuvieron evidencias con relación al secuestro.

Nota relacionada: Se cumplen tres años del secuestro de Óscar Denis y sus familiares exigen respuestas al Gobierno

El representante del Ministerio Público mencionó que concluye con esto una etapa de la búsqueda, luego seguirán procesando más información para poder establecer otros puntos de exploración.

“En esta zona en donde estuvimos trabajando desde el martes ya podemos descartar el 100% que no hay evidencias que nos lleve al señor Denis”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La comitiva estuvo integrada por el Batallón de Inteligencia Militar, el Departamento de Antisecuestros y de la Agrupación Especializada, Departamento de Canes de la Policía Nacional.

Familia cumplió con la exigencia de los secuestradores

El ex vicepresidente de la República fue secuestrado por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 9 de setiembre del 2020, de uno de los portones de su propiedad, la estancia Tranquerita.

Los secuestradores habían solicitado entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles.

La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.