24 may. 2025

Fiscalía se constituye en Dinavisa tras dudosa importación de medicamentos

El Ministerio Público se constituyó este lunes en la sede de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), para verificar los procedimientos de la institución en el marco de la causa que indaga sobre el ingreso de medicamentos respaldados con facturas que serían falsas.

fiscales en Dinavisa

El Ministerio Público también espera el análisis de los medicamentos.

Foto: Gentileza.

La investigación guarda relación con la presunta importación de medicamentos bajo el amparo de documentación falsa, por parte de la empresa Imedic, proveedora del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19.

Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme llegaron hasta la sede de la Dinavisa, a los efectos de verificar los procedimientos de control y autorización que realizaron en el marco de esta importación, informó el Ministerio Público.

“La Dinavisa es el órgano rector en cuanto a las normas de control de los medicamentos; cuentan con registros sanitarios, deben realizar inspecciones, verificar la trazabilidad de los medicamentos, para así dar la autorización correspondiente a estos efectos”, declaró Pecci.

Investigan. Imedic habría usado facturas falsas de Eurofarma para ingresar productos al país.

Investigan. Imedic habría usado facturas falsas de Eurofarma para ingresar productos al país.

Lea además: Denuncian uso de documentos falsos para importación de medicamentos

Por su parte, la fiscala Sussy Riquelme explicó que esta institución emite la licencia de importación previa a la verificación de los documentos que son proporcionados por el despachante de aduana ante la ventanilla única de importación (VUI).

El Ministerio Público también espera el análisis de los medicamentos a fin de determinar la calidad de los mismos y el efecto que pudieron haber ocasionado en las personas.

La denuncia presentada por la diputada Rocío Vallejo señala que para la importación de este lote de medicamentos se consiguió una autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, con el amparo de documentos falsos.

Se presume que la empresa Imedic importó al país medicamentos de origen indio, pero los hizo pasar como de fabricación brasileña, para lo que se utilizaron facturas de la empresa Eurofarma del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.