23 may. 2025

Fiscalía ve con sorpresa de que Interpol habría levantado el código rojo a esposa de Sebastián Marset

La Fiscalía de Paraguay pidió un informe a la Interpol sobre el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, uruguaya y esposa del supuesto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en el país.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Los agentes fiscales Manuel Doldán y Deny Pak, de Asuntos Internacionales y de Lucha contra el Narcotráfico, respectivamente, solicitaron un informe a la organización internacional Interpol sobre el levantamiento del código rojo que tenía Gianina García Troche, uruguaya y esposa del presunto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en Paraguay.

Doldán informó a Pak que recibió la información, de fuente oficial clasificada, de que Gianina García “no sigue con notificación roja”.

La fuente expresa, en tanto, que desconoce si el levantamiento del código rojo por parte de la Interpol “es un tema judicial o policial de Paraguay o istrativo de Lyon (sede sa de la Interpol)”.

García Troche está procesada por el Ministerio Público paraguayo en el caso Miguel Insfrán y otros, sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, motivo por el que se efectuaron las consultas pertinentes a la oficina asuncena de la Interpol, para la verificación de la información transmitida desde el exterior.

Este dato fue confirmado sin que expresen la causa de la eliminación del código rojo para la esposa de Marset, según informó la Fiscalía paraguaya.

Los agentes solicitaron la rectificación de la información a través de los organismos pertinentes, debido a que es clave para las pesquisas del operativo A Ultranza Py, en el que la Fiscalía imputó a más de 20 personas, varias de ellas detenidas y con procesos avanzados.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.