23 may. 2025

Florianópolis decreta emergencia sanitaria ante aumento de casos de un virus respiratorio

La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.

Florianópolis.JPG

Florianópolis registra un incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.

Foto: Globo1

La medida, publicada en el boletín oficial durante la noche de este jueves, establece que el plazo es prorrogable de acuerdo a la evolución sanitaria.

Florianópolis, uno de los principales balnearios del sur de Brasil, registró un “aumento significativo en la tasa de hospitalizaciones” en salas de cuidados intensivos, tanto en lo que respecta a neonatología, pediatría y adultos, según el decreto.

Esto ha provocado hacinamiento en los centros asistenciales, lo que supone un “alto riesgo sanitario para la población”.

Según el municipio, ya se registraron más de 400 casos relacionados a este síndrome respiratorio en un municipio de poco más de 537.000 habitantes.

El decreto autoriza la contratación temporal de profesionales para la red municipal de salud, la ampliación de la jornada laboral de los contratos vigentes y la dispensa de licitación para la adquisición de bienes y servicios destinados a atender la emergencia sanitaria.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.