25 may. 2025

Funcionarios agremiados salen en defensa de Sandra Quiñónez

Ante la nueva amenaza de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público salió al paso y defendió su gestión.

Sandra Quiñónez

Sandra Quiñónez

Foto: Gentileza.

Funcionarios agremiados del Ministerio Público instaron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a no desistir en “la lucha incasable contra la corrupción”. En respuesta a los nuevos rumores sobre un posible juicio político en su contra.

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar), mediante un comunicado, destacaron la labor de Quiñónez, quien está en la mira de los parlamentarios ante la falta de reacción en el caso de Horacio Cartes.

“Somos testigos de la transformación social al interior de la institución, transformación que esta istración ha llevado adelante”, cita el documento.

Lea más: Oficialismo pone bajo lupa actuación de fiscala general

La nota en apoyo a la titular de la Fiscalía General del Estado se da justo un día después de que el oficialismo colorado ponga bajo la lupa su actuación, luego de que la Justicia brasileña sorprendiera con la decisión de solicitar la prisión preventiva del ex presidente.

Cartes es sindicado de, supuestamente, haber brindado protección y financiamiento al empresario brasileño Dario Messer, a quien se refirió como su “hermano del alma” en su momento.

Pese a que el Ministerio Público del Brasil lo vincula, para la Fiscalía de nuestro país no existen elementos en la línea investigativa contra el ex jefe de Estado. Sin embargo, anunciaron que viajarán al vecino país para recabar información.

Nota relacionada: Suena fuerte posible juicio a Quiñónez

La bancada del Frente Guasu ya analizó la opción de promover un juicio político contra Quiñónez, por considerar la existencia de una negligencia en torno al informe resultante de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI).

Pero el cuestionamiento no es único de este bloque opositor. Referentes de Patria Querida también objetaron el silencio del Ministerio Público.

Sandra Quiñónez fue elegida por Cartes en octubre del 2017. El nombramiento generó una fuerte crispación interna, debido a que algunos sectores cuestionaron el proceso de elaboración de la terna.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.