25 may. 2025

Funcionarios que hacen bien su trabajo reciben amenazas, afirma director de Penitenciarías

El director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña, afirmó que los buenos funcionarios son amenazados por reclusos vinculados al crimen organizado. Sin embargo, no hay denuncias formales y se toman como “rumores”.

motin tacumbu prenden fuego.jpg

La crisis en el sistema penitenciario es una realidad de hace muchos años, afirmó director de Establecimientos Penitenciarios.

Foto: Daniel Duarte

Las amenazas a funcionarios penitenciarios que se oponen a cometer actos ilegales por parte de reclusos que responden al crimen organizado es una realidad; aunque no se tengan denuncias formales, según reconoció Rubén Peña, director de Establecimientos Penitenciarios.

“Sí existen amenazas, pero normalmente no son denunciados formalmente. Son rumores o comentarios que se escuchan en el día a día se escuchan”, afirmó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Ex responsable de cárceles intentó huir y recibió múltiples disparos, afirma fiscala

Su declaración se dio horas después del atentado que sufrió Domingo Bazán Rojas, ex director de Establecimientos Penitenciarios, de camino a la penitenciaría de Concepción para cumplir con sus tareas.

Bazán recibió amenazas en marco del 2021 por parte del Clan Rotela, cuyos pedían un trato preferencial, de acuerdo con el audio exclusivo que accedió Telefuturo.

Cuando fue consultado si fue amenazado, Peña respondió que “no, no he sido amenazado hasta la fecha”.

También puede leer: Sistema penitenciario en Paraguay sigue empeorando, aseguran expertas

En paralelo, el funcionario del Ministerio de Justicia afirmó que el sistema penitenciario está en crisis desde hace muchos años, por lo que trabajan en la lucha frontal contra el crimen organizado y las irregularidades que vayan encontrando.

“Obviamente que vamos a tener resistencias serias”, subrayó al respecto.

En mayo pasado, las abogadas Diana Vargas, especialista en derechos humanos, y Ximena López, máster en derecho penal, mencionaron que el sistema penitenciario en el país está en permanente crisis y de no tomarse medidas drásticas, la situación podría empeorar.

A comienzos del mes de octubre, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se registró un motín por reclusos del Clan Rotela, donde se tomaron rehenes a guardiacárceles y quemaron colchones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, es considerado incapaz de ejercer el cargo. Además fue denunciado por una supuesta conexión con el presunto narco Sebastián Marset.

Esos hechos derivaron a que un grupo de diputados de la oposición presente un pedido de interpelación.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.