23 may. 2025

Fundarán orquesta española inspirada en los “Reciclados” de Cateura

Una orquesta inspirada en la reconocida agrupación de instrumentos reciclados de Cateura será fundada próximamente en España con el objetivo de erradicar la exclusión social a la que se acercan los alumnos de un colegio público en el distrito de Vallecas (Madrid).

orquesta española cateura

Los chicos del colegio Manuel Núñez de Arenas aprenderán conocimientos teóricos y prácticos de música y también a fabricar sus propios instrumentos. Foto: elmundo.es.

Los chicos del barrio El Pozo del Tío Raimundo, del distrito Puente de Vallecas (Madrid), se preparan para formar parte de una agrupación inspirada en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. El director Favio Chávez será uno de los padrinos de este proyecto, presentado por la entidad sin fines de lucro Ecoembres y consistente en clases de música y fabricación de instrumentos.

“La Música del Reciclaje”, como se denomina el proyecto, iniciará el próximo mes de setiembre en el colegio Manuel Núñez de Arenas, una de las instituciones públicas de Vallecas en donde la violencia y el absentismo escolar forman parte del día a día de los niños, según informó la web española El Mundo.

La meta principal es que los niños de esta nueva orquesta actúen en público junto con los integrantes de la agrupación de Cateura, que ya se presentó en España este año y volverá a hacerlo el próximo.

En un video publicado por el mencionado portal de noticias, Chávez expresó sentirse muy feliz de acompañar esta iniciativa, que también se aplicará en el Hogar Infantil Villa Paz de Pozuelo de Alarcón.

“Yo creo que compartimos cosas muy comunes. El conocimiento de la música puede dar oportunidades. Hay chicos que solamente necesitan esa oportunidad, y quieren algo tan valioso como un talento y (...) el deseo de salir adelante”, indicó.

“Celebrando el día del medio ambiente en Madrid, con la satisfacción de ver cómo una iniciativa personal ha trascendido las fronteras y ha comenzado a beneficiar a niños de otro país y en otro continente. La Orquesta de Instrumentos Reciclados, un proyecto paraguayo ‘for export’”, dice parte de un mensaje que el director compartió este viernes en su perfil de Facebook.

      Embed

El objetivo de Ecoembes es crear la primera orquesta española de niños en riesgo de exclusión social cuyos instrumentos sean elaborados por los mismos utilizando elementos extraídos de la basura.

Y para ello, se contará con la colaboración del lutier Fernando Solar, hijo y nieto de lutieres y acostumbrado a fabricar instrumentos, entre ellos el primer chelo de la orquesta nacional de España, cuyo precio supera los 15.000 euros.

“Acepté encantado y ahora voy por el supermercado pensando esto podría sonar bien...”, dijo bromeando Solar en una entrevista con el medio español.

Por su parte, el director educativo del proyecto y director técnico de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Víctor Gil, aseguró que a los chicos les enseñarán " a reciclarse en todos los sentidos, como personas y a que sepan que cualquier cosa que tengan al lado les puede servir para expresarse”.

“Tenemos que devolver el compromiso de la sociedad con el reciclaje. Y este proyecto lo tiene todo: Educación, música y medio ambiente. Además, la realidad social que tenemos en España nos anima”, refirió Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Los integrantes de la agrupación de Cateura, que desde su creación viene cosechando numerosos reconocimientos internacionales, recibieron recientemente el título de “embajadores turísticos” del Paraguay.

El 3 de junio pasado, los chicos de la Orquesta se presentaron durante el concierto de apertura de la 44 edición de la Asamblea Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el teatro del Banco Central.

El reconocimiento de sus , que ensayan con instrumentos elaborados con la basura que se desecha en el vertedero de Cateura, empezó tras la difusión del avance documental “Landfill Harmonic”, del director estadounidense Graham Townsley.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.