23 may. 2025

Gobernación propone crear un registro nacional de empresas de transporte público

La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.

Transporte público

Gobernación afirma que el Viceministerio de Transporte carece de eficiencia para manejar el servicio.

Foto: Archivo

El arquitecto urbanista Fernando Maidana Benegas, junto al gobernador de Central Ricardo Estigarribia, los diputados Raúl Benítez, Johana Ortega, Freddy Franco y otros legisladores, presentaron ayer un anteproyecto de ley al Congreso Nacional, el cual propone una nueva reforma del transporte público.

Maidana sostuvo que entre los puntos más importantes del proyecto se propone la creación de un registro nacional de empresas del transporte público, con el fin de conocer todos los buses que se encuentran en circulación.

“Nosotros proponemos la creación de un registro nacional de empresas de transporte público, porque hoy no se sabe cuántas empresas existen y no sabemos cuántos buses tiene el sistema. Ellos, por ejemplo, no saben cuántos buses internos existen y, por ende, tampoco saben cuántos buses tienen estas empresas”, refirió.

Maidana agregó que sin dicha información es imposible verificar y establecer un buen servicio, así como tampoco se puede conocer la necesidad real de los s a nivel nacional.

“Con este registro tendremos bien contada la cantidad total de empresas que existen, la flota de buses que tienen y también para saber los años de vida de cada bus. Con eso se podrá identificar cuántos buses chatarras existen en el sistema y los que son necesarios”, sostuvo.

El urbanista mencionó que el objetivo de la nueva reforma consiste en reordenar las responsabilidades de los tres niveles de gobierno para tener autoridades claras, debido a que el Viceministerio de Transporte (VMT) “no tiene la capacidad operativa para encargarse de todo”.

“Nosotros proponemos que el Gobierno Nacional se encargue de la fiscalización del sistema de transporte y que el VMT solamente se encargue de los buses interdepartamentales, que son los de media distancia, y los buses internacionales. Planteamos que las gobernaciones en conjunto con las municipalidades se encarguen de los buses de corta distancia y las unidades internas”, enfatizó.

Maidana acotó que si bien el Gobierno y los municipios se encargarían de operar los buses con esta reforma, se continuaría con las normativas que establezca el Viceministerio de Transporte.

Comentó que entre otras propuestas de este anteproyecto se plantea crear espacios de participación ciudadana para brindar sugerencias de mejoría en el servicio.

“También apostamos en la creación de espacios de participación ciudadana, porque hoy también es un problema que el Viceministerio de Transporte tenga como representante de la ciudadanía a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), pero en realidad la misma es una institución con autoridades del Gobierno y en realidad los s del servicio son los ciudadanos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.