24 may. 2025

Gobierno lanza el sistema de monitoreo para las tobilleras electrónicas: ¿Cuánto cuestan y cómo funcionarán?

El Ministerio del Interior lanzó este lunes el Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, que estará a cargo del Sistema 911 de la Policía Nacional.

Centro de monitoreo de tobilleras electrónicas.jpeg

El funcionamiento de las tobilleras electrónicas debe ser un trabajo eficaz entre varios organismos para tener un buen resultado, había manifestado el ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Enrique Riera; de Justicia, Rodrigo Nicora; y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, firmaron los documentos para oficializar el lanzamiento del Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, este lunes.

La Policía Nacional estará a cargo de monitorear las tobilleras que funcionan como dispositivos de control en casos de prisión domiciliaria y de órdenes de restricción por violencia familiar. Riera indicó que se iniciará con 20 dispositivos, pero pueden llegar hasta 1.000 de ser necesario.

Aunque el ministro del Interior abogó porque las prohibiciones de acercarse sean de más grandes distancias.

Nota relacionada: Inicia hoy uso de tobilleras electrónicas con 20 equipos

Por su parte, Nicora aseguró que desde el Ministerio de Justicia ya se tiene un listado de personas que podrían ser sujetos de estos dispositivos, pero va a depender del sistema judicial.

Según ipparaguay.gov, los dispositivos se pueden configurar para emitir señales cada 15 segundos y alarmas cuando se acerque a la zona de exclusión. Además, permite llamadas desde el aparato mismo. Tiene una batería con 48 a 72 horas de autonomía, una carga rápida de 2 horas y un modo de hibernación de hasta dos semanas.

Las tobilleras solo pueden ser removidas con herramientas especiales y están diseñadas para ser invulnerables ante cualquier manipulación indebida, de acuerdo con la agencia estatal.

Con respecto al costo operativo mensual, es de G. 2 millones, que deberán ser abonados por la persona que use la tobillera. En caso de ser demostrada su insolvencia, el gasto será asumido por el Estado.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.