28 may. 2025

Gustavo Cabaña y sus 22 años de carrera humorística

El reconocido humorista paraguayo Gustavo Cabaña conmemorará este fin de semana sus 22 años en el mundo artístico. En esta nota, nos cuenta parte de lo que fue para él toda su carrera humorística.

Gustavo Cabaña.png

Gustavo Cabaña cumple este año su 22 aniversario dentro del mundo humorístico.

La obra cómica Las Karashans 4 vuelve nuevamente en el Teatro Latino, ubicado sobre Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe, de Asunción, con funciones este viernes y sábados a partir de las 21:00 y el domingo desde las 20:00.

De esta manera, el reconocido actor Gustavo Cabaña celebra su 22° aniversario como cómico número uno del país, siendo quien protagoniza y dirige la obra, además de haber sido quien escribió el guion. Lo acompañan en escenario Manni Delvalle y Walter Evers.

En o con Última Hora, Cabaña dio a conocer parte de lo que significa para él llegar a estos 22 años dentro de su mayor desafío: hacer reír a la gente.

Comienza señalando que lo que más rescata de estas más de dos décadas de carrera es todo lo “aprendido, las amistades, el cariño de la gente, los errores, los momentos felices y las experiencias”.

“Creo que básicamente todo porque todo sirve, todo suma para seguir creciendo como persona y artista”, destaca.

Humorista y docente

Explica a su vez que decidió sumergirse en el mundo del humor porque considera que es el espacio en el que puede expresarse, pese a que reconoce que hacer humor no es tan fácil, por lo que le resulta “desafiante”. “Hacer humor es difícil, pero eso es lo que más me gusta”, expresa.

En cuanto a los personajes que le tocó interpretar o imitar a los largo de estos años, menciona que sus favoritos son “Humberto Bulin” y “María Terresa”, mientras que los personas propios que más le gustan o más le divierten son Katita, Don Vallejo y Lázarito.

Con relación a su vida profesional como docente, el actor manifiesta que, si bien en principio le parecía complicado compaginar ambas actividades, posteriormente se dio cuenta de que podía hacer las dos cosas al mismo tiempo.

Le puede interesar: Las Karashans siguen en el Latino con éxito de público

En ese mismo sentido, asegura que, en el hipotético caso de que le hicieran elegir entre ser docente o actor, sería ser lo segundo, debido a que así podría adoptar el personaje de un profesor y así seguir ofreciendo sus conocimientos a los estudiantes.

“No era una tan complicado como creía, era simplemente, ser yo mismo, pero en otro rol, con todo lo que implica ser profesor, pero con la misma pasión y placer que me genera la actuación”, resalta.

“Nunca se rindan”

Respecto a lo que espera concretar u ofrecer a su público para el 2023, refiere que cuenta con varios proyectos, como programas y obras de teatro, así como también espera seguir enseñando en las aulas.

Finalmente, en medio de una sonrisa que lo caracteriza, el humorista Gustavo Cabañas deja un mensaje principalmente a todos los jóvenes del país: “Nunca se rindan, luchen por sus sueños, crean en ustedes mismos y sean felices”.

Las entradas para asistir a la obra Las Karashans 4 se pueden adquirir a través de Ticketea.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.