24 may. 2025

Héroes del Chaco, así será el nombre del puente que unirá Asunción con Chaco’i

El puente que unirá Asunción con Villa Hayes se denominará Héroes del Chaco, según lo anunció este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El acto se realizó en el Cuartel de la Victoria, en conmemoración del 85 aniversario de la firma de la Paz del Chaco.

Héroes del Chaco.jpg

En la ocasión, se realizó el descubrimiento de la placa de la piedra fundamental instalada para la construcción del Puente Héroes del Chaco.

Foto: @moparaguay.

Con presencia del presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, y otras autoridades del Ejecutivo, se dio inicio oficial a las obras de construcción del puente que cruzará el río Paraguay para unir a Asunción con Villa Hayes.

Fue el jefe de Estado quien anunció que el puente llevará el nombre de Héroes del Chaco, en honor a los ex combatientes quienes defendieron ese territorio.

Lea más: Cómo será el puente atirantado que unirá Asunción y Chaco’i

Durante el acto se realizó el descubrimiento de la placa de la piedra fundamental instalada para la construcción del puente. La piedra es de tipo basáltica negra, una roca volcánica que es utilizada para diferentes superficies y obras viales en Paraguay.

El ministro Arnoldo Wiens manifestó que para elegir el nombre del puente se dio participación a la ciudadanía a través de un concurso por iniciativa del presidente de la República y que recibieron 3.000 propuestas que concluyó en una terna.

Nota relacionada: Adjudican a Consorcio Unión la obra del puente a Chaco’i

Por su parte, Mario Abdo Benítez señaló que cada institución eligió una terna de las propuestas recibidas para el nombre del puente y todas coincidieron con una sola: Héroes del Chaco.

“Así se llamará este puente que unirá Asunción con el Chaco, como homenaje a quienes defendieron nuestro territorio”, expresó el mandatario.

Embed

Otorgó su reconocimiento al equipo del MOPC y al sector de la construcción por la estricta implementación del protocolo sanitario contra el nuevo coronavirus (Covid-19) en las obras públicas, que en plena pandemia hizo posible el “récord histórico de ejecución”.

El gobernador de Presidente Hayes, Rubén Rousillón, manifestó que hoy es un día histórico para el Chaco paraguayo. Agradeció al Gobierno Nacional por las grandes obras viales en el Chaco como la Ruta de la Leche, la Transchaco y Pozo Colorado.

Le puede interesar: Inician en la fecha la construcción del puente a Chaco’i

Mientras que, César Delgado, representante del Consorcio Unión, refirió que “es un honor” ser parte de esta gran obra porque será construida por empresas paraguayas y agradeció la confianza del Gobierno.

El acto fue realizado en el distrito de Chaco’i, ciudad de Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes.

La construcción del puente se realiza 42 años después de la obra del puente Remanso y 31 años después del puente Nanawa. Es la primera vez que un consorcio integrado netamente por empresas paraguayas se encargará de la construcción de un puente de estas características en Paraguay.

Datos de la obra

El puente tendrá una extensión total de 7.409 metros, desde la rotonda de la Costanera Norte, hasta la zona de Presidente Hayes, que conectará con la ruta a Puerto Falcón.

El puente atirantado tendrá 449 metros de longitud, dos carriles en doble sentido, una ciclovía y una vereda peatonal, entre otras características.

Con este paso cambiará la conectividad de las ciudades de José Falcón, Villa Hayes y Nanawa, en la Región Occidental. Además, se proyectan unos 20 kilómetros de duplicación de la ruta de a Puerto Falcón y Remanso.

Lea más: Firman contrato para el puente a Chaco’i y obras iniciarán en mayo

En la Región Oriental, hacia Asunción, se hará otro viaducto, para empalmar el puente con la avenida Primer Presidente (rotonda de la Costanera II). Así se conectará con el Corredor Vial Botánico, actualmente en construcción.

La obra se proyecta como uno de los principales corredores viales, por donde se moverá más del 70% de la actividad económica de nuestro país, según informaron las autoridades.

En la construcción se invertirán USD 123 millones y dependerá del Consorcio Unión, integrado por CCD Construcciones SA y Constructora Heisecke SA, empresas nacionales que emplearán la mano de obra de unos 400 paraguayos.

Una vez dada la orden de inicio, el plazo para la ejecución es de tres años.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.