24 may. 2025

Hezbolá confirma la muerte de su alto comandante Fuad Shukr, objetivo del ataque de Beirut

El grupo chií libanés Hezbolá confirmó este miércoles la muerte de su alto comandante Fuad Shukr, casi 24 horas después de que Israel le declarara como objetivo de su bombardeo de anoche contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye.

Ataque en Beirut.

Shukr es el tercer alto comandante del movimiento libanés muerto a manos de Israel en poco más de seis semanas.

Foto: Wael Hamzeh/EFE.

"Él es el gran líder combatiente, querido y amado hermano Fuad Shukr (‘Sayyed Mohsen’), al que presentamos con orgullo como gran mártir en el camino para liberar Jerusalén”, anunció Hezbolá en un comunicado de condolencia, que no ofrece detalles sobre la carrera militar del fallecido.

La formación chií había confirmado esta mañana que Shukr se encontraba en el inmueble atacado por el Estado judío, pero no dio información sobre su paradero, al argumentar que las labores de rescate todavía continuaban en marcha entre los escombros.

Nota relacionada: Israel confirma haber matado al comandante de Hizbulá Fuad Shukr en ataque en Beirut

Por su parte, el Ejército israelí ya anunció el fallecimiento del responsable pocas horas después del bombardeo, al describirle como el “comandante militar de más alto rango de Hezbolá" y como la “mano derecha” del líder del movimiento, Hasán Nasrala.

También le responsabiliza del ataque que el sábado mató a 12 menores en un campo de fútbol en los Altos del Golán, bajo ocupación israelí, y ya venía avisando desde hace días que respondería con dureza a ese lanzamiento, del que Hezbolá se desvincula.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Shukr es el tercer alto comandante del movimiento libanés muerto a manos de Israel en poco más de seis semanas y su baja de más rango desde que estallara el fuego cruzado en las áreas fronterizas el pasado octubre.

Según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud Pública libanés, la acción de anoche contra el Dahye también causó la muerte de cinco civiles, entre ellos dos niños, e hirió a más de 70 personas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.