23 may. 2025

Hombre venció al Covid, pero tuvo que empeñar su casa para comprar medicamentos

Un hombre que trabaja como chofer de ambulancia del Hospital de Capiibary logró vencer al Covid-19 tras un mes de internación. Sin embargo, su familia tuvo que costear medicamentos para resistir los largos días de hospitalización, para lo que incluso empeñaron su casa.

casa empeñada.png

Una familia tuvo que empeñar su casa para salvar la vida de uno de sus integrantes con Covid-19.

Foto: Gentileza

Don Luis Galeano, de 65 años, chofer de ambulancia del hospital de Capiibary estuvo 32 días internado tras ser diagnosticado con Covid-19. Durante este tiempo su familia gastó G. 102 millones en medicamentos.

El hombre estuvo 16 días en Terapia Intensiva, cinco de ellos en un sanatorio privado, ya que no había cama en hospitales públicos.

Para poder cumplir con el millonario gasto, en compra de los medicamentos que necesitaba y que en hospital público no disponía, su familia tuvo que empeñar su casa.

Nota relacionada: Mazzoleni ite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

Hoy ya de nuevo en el seno familiar, con secuelas pero recuperado, su mayor preocupación es cómo conseguir el dinero necesario para recuperar su casa. Las personas que quieran ayudar a don Luis Galeano pueden llamar (0971) 375-091

Desde la semana pasada se realizaron varias denuncias de familias que manifiestan los millonarios gastos que deben cubrir para salvar la vida de sus pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, debido a la falta de medicamentos muy costosos.

Esta situación también generó una gran indignación ciudadana ante la polémica reacción del presidente Mario Abdo Benítez tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19.

También puede leer: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Entretanto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció que existe un faltante de medicamentos requeridos en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

El secretario de Estado apuntó a que el problema de la falta de provisión se debe a que las compañías internacionales no pueden cumplir con la demanda y que esta situación se da a nivel regional.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.