22 may. 2025

Hospital de la Cruz Roja en Gaza recibe medicinas después de tres meses de bloqueo israelí

El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja a más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.

GAZA ok .jpg

Luego de tres meses de bloqueo el hospital de la Cruz Roja en Gaza recibe medicinas.

Foto: EFE.

“El 21 de mayo de 2024, el CICR entregó un camión cargado de recursos médicos y medicinas en Gaza. Esta mañana, estos recursos urgentemente necesitados se entregaron al hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah y se utilizarán para reponer existencias”, recogió el comunicado.

La Cruz Roja advirtió de que el goteo de camiones que acceden a Gaza es “deplorablemente insuficiente” para paliar el déficit creado por el bloqueo de Israel, que no había permitido la entrada de ningún camión con alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos desde el 2 de marzo, agravando la ya acuciante crisis humanitaria que afecta a la población gazatí.

Te puede interesar: Cruz Roja: Liberalizar las patentes de las vacunas salvará muchas vidas

“Sólo un flujo de ayuda rápido, sin trabas y sostenido puede empezar a cubrir todas las necesidades sobre el terreno”, recoge el comunicado de la Cruz Roja. “Los próximos días son críticos. La ayuda y los suministros deben entrar rápidamente y de forma que beneficien a la población civil”, advierte.

El ministro de Sanidad de Palestina, Maged Abu Ramadan, afirmó este jueves durante un encuentro con periodistas en Ginebra que al menos 29 niños y ancianos han muerto de hambre en los dos últimos días.

Lea más: Cruz Roja lamenta el “colosal” millón de muertes en América por Covid-19

El bloqueo disparó el riesgo de sufrir desnutrición en Gaza: Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), unos 14.000 niños de hasta 5 años de edad podrían sufrir desnutrición grave durante el próximo año si la situación de carencia se mantiene.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).