25 may. 2025

Hugo Javier, el Número 2 que pasó a ser el preso 1.955 en la cárcel de Tacumbú

En la mañana de este lunes, Hugo Javier González, que fue popularmente conocido como el locutor Número 2, ingresó al pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú, donde guardará reclusión tras ser condenado por corrupción durante su istración en la Gobernación del Departamento Central.

hugo javier recluso número 1.955.png

Hugo Javier se convirtió en el recluso número 1.955 de Tacumbú, tras ser condenado a 10 años de cárcel.

Imagen: Edición ÚH.

Hugo Javier González Alegre se convirtió en el recluso número 1.955 de la cárcel de Tacumbú, donde ingresó tras ser condenado a 10 años de cárcel por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19 cuando estuvo al frente de la Gobernación de Central.

Conocido como el locutor Número 2, Hugo Javier ganó gran notoriedad como animador de televisión y radio, recorriendo el país animando fiestas. Luego incursionó en la política de la mano del movimiento Honor Colorado, ganando las elecciones en el año 2018.

Sepa más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Su gestión fue puesta bajo la lupa de la justicia, que abrió una investigación por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica.

Tras ser hallado culpable, el político fue asignado al pabellón Libertad, que es istrada por la Iglesia Concordia de los Hermanos Menonitas, según confirmó Juan Rafael Caballero, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Diputado recuerda la protección a Hugo Javier ante denuncias de corrupción en Central

Caballero aseguró que el ex gobernador será tratado como uno más de los internos y que no tendrá ningún tipo de privilegios. “Será tratado como una persona privada libertad normal, respetando sus derechos”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080.

El pabellón Libertad tiene reglas de conducta distintas al resto de la población penitenciaria, como, por ejemplo, hacer los devocionales en la mañana, leer la biblia, sentarse a orar junto a los otros internos, mantener limpia la celda, entre otras exigencias.

Las personas privadas de libertad que guardan reclusión en el pabellón pueden acceder a oficios como carpintería, taller artesanal y gastronomía.

Tienen la posibilidad de hacer deportes mediante una cancha sintética de fútbol, un gimnasio y un lugar para jugar vóley.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.