24 may. 2025

Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Hugo Velázquez anunció que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y también como precandidato colorado a la presidencia de la República, tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

Hugo Velázquez.jpg

El vicepresidente y precandidato presidencial, Hugo Velázquez.

Foto: Archivo

Hugo Velázquez habló en exclusiva con radio Monumental 1080 AM y anunció que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y también como precandidato colorado a la presidencia de la República, tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Cayó como un balde de agua fría. Desconozco de lo que estuvo hablando (el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield). En mi carácter de precandidato a presidente de la República, teniendo como discurso la lucha contra el crimen organizado, eso me deja mal y tengo que ser consecuente”, expresó.

En ese sentido, afirmó que quiere salir como un ciudadano común a defender lo que considera una injusticia e indicó “que hay una laguna en el caso” que le involucran.

Marc Ostfield argumentó, en conferencia de prensa, que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, prosiguió Velázquez.

Lea más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Al respecto, el vicepresidente señaló que tres minutos antes del anuncio de EEUU, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le comunicó que su nombre iba a ser incluido en la lista negra del Gobierno norteamericano.

Velázquez aseguró que tiene tranquilidad y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

Yo hablo con la tranquilidad que me da mi conducta, porque no hice lo que me están acusando (intento de soborno). Estoy hablando con una conciencia limpia”, expresó el vicepresidente Hugo Velázquez.

Sobre la situación de su esposa Lourdes Samaniego, quien es fiscala general adjunta con permiso, y también fue alcanzada por la sanción de EEUU, Velázquez indicó que todavía no habló con ella. No obstante, mencionó que le gustaría que renuncie al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.