22 may. 2025

Imputan líder del Clan Rotela y otros seis sospechosos por motín y toma de Tacumbú

El Ministerio Público imputó a Armando Javier Rotela Ayala, líder del Clan Rotela, junto a otros seis integrantes de la organización criminal, por el motín registrado el 10 de octubre del 2023 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde tomaron de rehén al director del penal y provocaron incendios.

Captura de líder del Clan Rotela_4.jpg

Capturado en prisión. Armando Javier Rotela, líder del clan, fue trasladado por policías.

Foto: Archivo.

El agente fiscal del sector 1, Marcial Machado, imputó a Armando Javier Rotela Ayala, líder del Clan Rotela, junto a otros seis integrantes de la organización criminal, por su presunta participación en el motín registrado el 10 de octubre de 2023 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Durante el incidente, el director del penal fue tomado como rehén, además de otros guardiacárceles, y se provocaron incendios en varias zonas de la cárcel.

Lea más: Motín en Tacumbú: Barchini evita autocrítica y culpa a la prensa del “show mediático”

Los cargos formulados incluyen toma de rehenes (art. 127°), motín de internos (Art. 295°), asociación criminal (art. 239°), hurto especialmente grave (Art. 164°) y lesión grave (Art. 112°) del Código Penal.

Los demás imputados son Sergio Daniel Ramírez Aguilar, Darío Fidel Villalba Fernández, Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz, Juan Valentín Insfrán Espínola, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Pedro David Ledesma Aguilar.

El fiscal Machado ordenó la detención preventiva de los imputados, ante la información de que uno de ellos habría solicitado una salida transitoria en el marco del compurgamiento de su pena.

Cabe destacar que todos los mencionados ya se encuentran recluidos por otras causas, incluidas las derivadas del Operativo Veneratio, llevado a cabo el 18 de diciembre de 2023, en el penal de Tacumbú.

Entérese más: Tras Operativo Veneratio, Tacumbú quedó con un gobierno bicéfalo

El caso fue remitido al juez penal de garantías Mirko Valinotti, quien deberá decidir si formaliza el procesamiento de los imputados.

El estado había perdido el control de la cárcel de Tacumbú tras el motín, en el que no solo se tomaron de rehenes a los guardiacárceles, sino que también se robaron las armas.

Por varios días, los presos se encontraban en los techos con armas y con el control total de la penitenciaría, el cual, de hecho, solo era parcial, ya que el clan Rotela controlaba varios pabellones a los que los guardiacárceles ya no llegaban.

La crisis en el sistema penitenciario se había desatado luego de que el ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, señalara que el ex suboficial Oliver Lezcano había sido asesinado dentro de la cárcel por el Clan Rotela.

Sin embargo, el mismo posteriormente hizo un video aclarando que se había escapado del penal en setiembre y fue recapturado en marzo del 2024, desmintiendo su muerte.

Esto habría molestado al líder del clan Rotela y su grupo, además del cierre de Tacumbú. En medio de las negociaciones, el clan pidió la reapertura del penal y el Gobierno accedió para intentar que retorne la calma en el mayor centro penitenciario del país, aunque esto no fue reconocido como tal por el ex ministro.

Finalmente, el Gobierno, con apoyo militar y policial y a espaldas del Ministerio de Justicia, decidió intervenir el penal en diciembre y trasladar a más de 300 presos considerados peligrosos y, en su gran mayoría, parte del clan Rotela, incluido su líder, a diferentes cárceles del país.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.