27 may. 2025

INAT: Cinco niños y adolescentes esperan un corazón

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresa preocupación por la baja cantidad de donantes de órganos. Hay cinco niños y adolescentes en la lista de espera del órgano vital.

donacion_organos.jpg

Hay cinco niños y adolescentes en lista de espera de un corazón.

Foto: salud180.com

Desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) expresaron preocupación por la cantidad insuficiente de donantes de órganos, ya que hay cinco niños y adolescentes a la espera de un corazón.

El director del INAT, Gustavo Melgarejo, expresó a NPY que la donación es una cuestión simple de humanismo, altruismo, solidaridad y de entender que el hecho de tragedia se puede convertir en un milagro de vida.

En ese sentido, dijo que las familias que donan tienen un gran sentido de satisfacción y de resignación con el hecho de que los órganos de su ser querido hayan permitido de que varias vidas sean salvadas.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Asimismo, manifestó que el tema cardiaco es una cuestión de vida o muerte, y que hay personas que si no reciben un trasplante en un corto periodo de tiempo van a fallecer.

https://twitter.com/npyoficial/status/1459579775715094530

“Cuando nosotros nos negamos a la donación, de cierta forma estamos multiplicando la muerte, porque esa persona que está en lista y necesita de nuestro acto altruista, también va a perder esa oportunidad única”, remarcó el médico.

En el caso de los niños, uno de los problemas es que en ocasiones son muy chicos, y no hay posibilidades técnicas para el implante, además de ser difícil encontrar al donante apropiado.

Le puede interesar: Niños encabezan lista de espera de trasplantes de corazón

Qué dice la Ley Anita?

La Ley Anita establece que la ablación e implantación de órganos será realizada una vez agotadas todas las alternativas terapéuticas para mejorar la salud, según cita un comunicado del Ministerio de Salud.

Con la normativa es considerada como donante voluntaria toda persona mayor de 18 años que no haya dejado manifiesta su oposición ante el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

No obstante, en el caso de los menores de edad, la normativa establece que es necesaria la autorización de los padres.

Las personas que se opongan a donar sus órganos pueden hacer constar su postura al momento de la renovación de su cédula de identidad o al momento de la renovación del registro de conducir, de manera gratuita.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.