28 may. 2025

Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) revocó la medida que prohíbe a los médicos prescribir a los pacientes medicamentos y estudios laboratoriales costosos. El director del hospital público reconoció el error y pidió disculpas a los pacientes y sus familiares.

Pabellón del Incán001.jpeg

Pabellón del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

ÚH/Dardo Ramírez.

La Dirección General del Incán, a cargo del médico Raúl Doria, emitió en la víspera el circular N° 19 con el cual revocó las dos anteriores, ni bien tomó conocimiento de la reacción que provocó la nueva medida entre pacientes, familiares y a nivel social.

Mediante los circulares N° 17 y 18 se dispuso para todos los médicos de cada servicio no prescribir medicamentos a los pacientes ni solicitar estudios complementarios que no se encuentren disponibles en el hospital.

Nota relacionada: Director prohíbe que médicos prescriban medicamentos y estudios costosos que no tengan en el Incán

El director de la institución, Raúl Doria, se disculpó al respecto en la mañana de este sábado y alegó que la intención no fue prohibir, “simplemente ordenar un proceso interno.

“Antes que nada, quiero pedir sinceras disculpas a los pacientes y sus familiares por cualquier molestias que estas circulares, que son las 17 y 18, que revocamos con la circular 19", expresó en el programa La Lupa transmitido por Telefuturo.

“Quiero reconocer el error de haber publicado algo que no fue estudiado en su totalidad y su posible impacto”, dijo en otro momento.

El médico explicó que la idea era ordenar y dar un mejor proceso a todo este tema de prescribir medicamentos que no están registrados en el país, tanto medicamentos como órdenes de laboratorios, debido a que el año pasado se había presentado más de 1.000 amparos judiciales, de los cuales la mayoría no tiene registro en Paraguay.

Lea también: Rechazan aumento del impuesto al tabaco que buscaba cubrir compra de medicamentos oncológicos

Los fármacos, al no estar registrados, no tienen una trazabilidad, afirmó.

Prosiguió que el objetivo era determinar la forma de poder dar seguimiento a esos medicamentos obtenidos vía amparos, que se hayan dejado de utilizar porque no resultó en el paciente o por que haya fallecido, de modo que se pueda rescatar para proveer a otra persona que lo necesite en el territorio nacional.

Telefuturo visitó a tempranas horas esta jornada el nosocomio y dialogó con los familiares, que cuestionaron las prohibiciones.

Reclamaron que esto se suma que también restringieron la entrega directa de donaciones a familiares de los hospitalizados. Pidieron que también se revea dicha medida, ante las necesidades que atraviesan. Principalmente, en cuanto a alimentos no perecederos y productos de higiene.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.