25 may. 2025

Incendio de pastizal arrasó vivienda en Caacupé

Un incendio que inició en un pastizal se extendió a una vivienda en Caacupé, mientras que la acción de los bomberos pudo evitar que lo mismo vuelva a ocurrir en otra zona de la ciudad.

incendio en Caacupé.jpg

Un incendió consumió una vivienda en Caacupé, mientras que la intervención de los bomberos evitó que otra casa sea consumida por las llamas.

Foto: Gentileza.

Uno de los incendios se desató en la compañía Ytu, de Caacupé, donde en principio el fuego arrasó con un pastizal y posteriormente se extendió a una vivienda ubicada en las inmediaciones.

“La vivienda prácticamente estaba rodeada de pastizal, eso arrasó el fuego y lastimosamente pasó a la casa del señor”, relató Julio Garcete, capitán mayor de la Compañía de Bomberos de Caacupé – K68.

El hombre que vivía en el lugar pudo quitar algunas de sus pertenencias de la casa mientras arribaban los bomberos que se encontraban ocupados en combatir otro incendio. Al llegar, procedieron a sofocar y hacer el enfriamiento de la estructura.

Lea más: La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

El otro incendio fue en la entrada de la misma compañía, una zona conocida como San Miguel, y afectó una zona boscosa en inmediaciones de un cerro.

“Era una zona boscosa, empezó en un patio y de ahí fue agarrando terreno y subió hasta el cerro”, explicó Garcete, a la par de señalar que pudieron sofocar el incendio antes de que llegue a la vivienda, que estaba totalmente rodeada de bosque.

“Sacamos agua del pozo con nuestra motobomba y procedimos para contener el fuego y que no llegue a la vivienda donde había niños, ancianos y numerosas personas”, señaló el bombero.

bomba de Caacupé.jpg

Los bomberos utilizaron una motobomba para proveerse con el agua de un pozo y poder combatir las llamas.

Foto: Gentileza.

Sobre la posible causa de estos incendios, el bombero señaló que es difícil precisar, pero que “generalmente se da por intervención humana”.

El incendio en la zona boscosa inició en el patio de un baldío enorme que aparentemente se utiliza para pastura de animales.

“Generalmente en esta época se suele hacer quema para renovar el pastizal”, comentó Garcete.

Evitar la quema de basura

El oficial de bomberos instó a evitar quemar basura para deshacerse de los pastizales y utilizar otros métodos menos agresivos para el medio ambiente.

“Con esta temperatura, evitar totalmente hacer la quema de basura y usar los sistemas de procesamiento que ofrece el municipio para el tratamiento de residuos”, expresó a la par de recomendar “no quemar, no tirar colillas de cigarrillos”.

Asimismo, agregó: “Tratar de limpiar, de bajar esa pastura con otros métodos y menos hacer esa quema, porque eso después se descontrola y va a afectar el ecosistema, a las personas y a los animales”.

Colaboración

El oficial de bomberos, además, solicitó la colaboración de la comunidad de Caacupé para asistirlos durante los trabajos de combate del incendio con la hidratación.

“Esa siempre es nuestra necesidad, que nos acerquen botellitas de agua, energizantes, caramelos, donaciones que nos son muy útiles para ese tipo de eventos”, comentó Garcete.

Las personas interesadas pueden acercar sus donaciones al puesto de los bomberos ubicado en el barrio Santa Ana (Camino Candia-Atyra) de Caacupé, o coordinar los aportes a través del (0511) 244 – 860 y el (0981) 132 – 542.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.