23 may. 2025

Incendios forestales: Villarrica está bajo una intensa capa de humo

Pobladores de Villarrica, capital del Departamento de Guairá, registraron durante la jornada de este miércoles una mayor intensidad de humo en la zona debido a los incendios forestales que se han dado en los últimos días en el país.

humo.jpg

Durante la jornada de este miércoles se pudieron observar las antiguas calles de la ciudad sumergidas en humo.

Foto: Richart González.

Desde hace varios días, Villarrica está sumida en el humo producto de los incendios forestales, situación que se acentuó aún más este miércoles con una masa más densa y altamente contaminante, llegando a ser nociva para la salud de los pobladores.

Aire Libre, que se considera una herramienta colaborativa y descentralizada, advirtió incluso sobre una alerta lila durante el mediodía, que corresponde a una calidad muy insalubre y de emergencia.

Lea más: Evacúan a niños y mujeres de estancia en Bahía Negra: “Se nos viene encima el fuego”

En esta categoría, Villarrica alcanzó la escala 226, la más alta registrada en Paraguay. Una cifra que va variando conforme pasan las horas.

Durante la jornada de este miércoles se pudieron observar las antiguas calles de la ciudad sumergidas en humo, por algunas horas incluso la visibilidad se redujo hasta el máximo, una situación nunca antes vista en la zona.

El doctor Cristhian Matto, director del Hospital Regional de Villarrica, dijo a Última Hora que el área de Neumología registró un aumento de más del 50% de pacientes por cuadros respiratorios como consecuencia de la mala calidad del aire.

Matto señaló que en el hospital se recibieron pacientes de varios puntos de Guairá, aquejados por rinitis, cosquilleo, laringe irritada, tos, entre otras molestias, con un número importante de casos.

Nota relacionada: Incendios forestales: Estas son las zonas más contaminadas por el humo en Paraguay

Además, desde Salud recomiendan a las personas no realizar actividades al aire libre a modo de evitar exponer los ojos y las vías respiratorias al humo tóxico que abarca parte del continente sudamericano debido a los terribles incendios registrados en las últimas horas.

Afortunadamente, se anuncian lluvias desde esta noche, lo que podría ayudar a limpiar la atmósfera que contribuirá a tener un ambiente más sano para las personas.

Cabe resaltar que en Villarrica no reportaron incendios en las últimas horas, pero la ubicación geográfica podría influir en el alto índice de contaminación.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.