24 may. 2025

Inseguridad en el Jardín Botánico obliga a reforzar control policial

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.

JARDIN BOTANICO DE ASUNCION_29_48228854.jpg

Desinterés. El vallado que da a la calle Dr. Prof. Carlos Fiebrig, Zeballos Cué, está liberado hacia el Botánico, sin rejas.

Foto. Archivo.

El último viernes, dos funcionarias sufrieron un asalto dentro de las oficinas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, cuyo hecho fue protagonizado por un solitario ladrón que las amenazó a punta de un cuchillo.

Ese incidente provocó una significativa movilización policial que no pasó desapercibida por sus visitantes: Uniformados, la Montada y agentes del Grupo Lince se ubicaron en puntos estratégicos del parque recreativo, donde la inseguridad persiste ante la desidia y estado de abandono.

Nota relacionada: A punta de cuchillo, solitario ladrón asalta a funcionarias en el predio del Jardín Botánico

Los de la fuerza pública se encuentran en el principal y en las zonas donde “desaparecieron” las rejas que de alguna manera buscan resguardar el lugar, informó Telefururo.

Habrá patrullas preventivas dentro del botánico y los agentes podrán pedir el número de cédula de identidad, a fin de garantizar la seguridad de sus visitantes y funcionarios.

Lea también: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Sin embargo, los hechos de inseguridad son una constante en el parque y zoológico, donde presuntos adictos o delincuentes siguen robando las rejas y a ciudadanos que realizan actividades físicas o recreativas.

Por orden istrativa, las víctimas del último asalto no pudieron dar declaraciones ni detalles a la prensa.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.