24 may. 2025

Instan a grupos vulnerables a tomar medidas tras incendio en Mariano

El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.

Incendio MRA.jpeg

El incendio sigue sin ser controlado

Foto: Dardo Ramírez

El doctor José Oviedo, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la mala calidad del aire a causa del incendio de neumáticos en Puerto Fénix, localizado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

El incendio, que sigue sin ser controlado, comenzó alrededor de las 11:00 de este sábado, dejando a su paso incalculables pérdidas materiales y una intensa humareda que se extendió a ciudades aledañas.

“Esto es altamente tóxico por el monóxido de carbono que está quedando”, sostuvo.

Durante varias horas, desde distintos puntos de Asunción y Gran Asunción se pudo ver una espesa columna de humo negro altamente tóxico para pacientes cardiópatas, personas con problemas pulmonares, asmáticos y la población vulnerable, expresó en o con Última Hora.

El especialista instó a tomar precaución con el uso de mascarillas N95 o cualquiera que se disponga, evitar la práctica de deportes al aire libre hasta que las partículas se disipen.

“Una lluvia va a ayudar a bajar ese material articulado esparcido en el aire”, puntualizó.

Lea más: Incendio incontrolable y riesgoso: Más de 200 bomberos combaten el fuego en depósito de MRA

El humo en el ambiente pude provocar picor en los ojos, la nariz, mareos y dolores de cabeza.

“Los mareos y signos de somnolencia o pérdida del conocimiento son síntomas para ir a un centro asistencial más cercano”, precisó.

A raíz de la situación, el Ministerio de Salud informó que los hospitales en alerta son el Hospital de Mariano Roque Alonso, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el Hospital de Trauma y el Hospital Barrio Obrero.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.