28 may. 2025

Inteligencia artificial: Cientos de empleados de OpenAI amenazan con renunciar e irse a Microsoft

Cientos de empleados de OpenAI amenazaron este lunes con abandonar la empresa líder en inteligencia artificial (IA) tras el despido del cofundador Sam Altman, flamante contratación de Microsoft, y pasarse a esta última si no renuncia la junta directiva.

Open AI, Sam Altman

La empresa estadounidense de inteligencia artificial OpenAI, la creadora del ChatGPT, anunció este viernes el despido de Sam Altman como consejero delegado y miembro de la junta directiva.

AFP.

En una carta difundida entre otros el portal WIRED y el periódico The Wall Street Journal, algunos de los altos cargos de la compañía dedicada a la inteligencia artificial expresaron su crítica y disgusto por la decisión de la empresa sobre Altman: “Sus acciones (de la junta) han hecho evidente que es incapaz de istrar OpenAI”.

Incluido en la lista de nombres de los firmantes estaba Ilya Sutskever, el científico jefe de la compañía y uno de los de la junta de cuatro personas que votaron para destituir a Altman. También figura la alta ejecutiva Mira Murati, quien fue designada para reemplazar a Altman como directora ejecutiva el viernes, oferta que rechazó el fin de semana.

Según informes, apoyan el contenido de la misiva más de 500 trabajadores de un total de 770 de la plantilla de OpenAI, cuyo chatbot ChatGPT ha liderado el rápido ascenso de la tecnología de la IA.

Lea más: OpenAI despide a su cofundador

Si la junta directiva no dimite, sostienen que se irán a Microsoft, compañía que anunció este lunes la contratación de Altman, después de que el viernes la junta de OpenIA lo cesara de su cargo de director ejecutivo.

“Microsoft nos ha asegurado que hay puestos para todos los empleados de OpenAI en esta nueva filial si decidimos unirnos”, señalaron en la carta.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, señaló en su cuenta de la red X que “Sam Altman y Greg Brockman, junto con otros colegas, se unirán a Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA”.

“La misión continúa”, publicó Altman en X.

Cambios de alto nivel

OpenAI ha nombrado a Emmett Shear, ex director ejecutivo de la plataforma de transmisión de Amazon Twitch, como nuevo director ejecutivo, a pesar de la presión de Microsoft y otros inversores para recuperar a Altman.

Según medios estadounidenses, OpenAI despidió a Altman porque estaba subestimando los peligros de su tecnología y alejando a la compañía de sus objetivos.

Esa decisión del consejo provocó que altos cargos abandonaran la empresa.

Nota relacionada: El chatbot con inteligencia artificial ChatGPT ahora puede “ver, oír y hablar”

El ex director saltó a la fama con el lanzamiento en 2022 de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial que desató una carrera para avanzar en la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial, además de una ola de miles de millones de dólares en inversiones para el sector.

Brockman sostuvo en X que el equipo de IA de Microsoft incluía a tres ex colegas de OpenAI que renunciaron después de que Altman fuera despedido.

Despido “mal manejado”

OpenAI mantuvo su decisión sobre Altman en un memorando enviado a los empleados el domingo por la noche, en el cual sostuvo que “el comportamiento de Sam y la falta de transparencia... socavaron la capacidad de la junta para supervisar eficazmente la empresa”, informó The New York Times.

Shear confirmó su nombramiento como director ejecutivo interino de OpenAI en una publicación en X el lunes, al tiempo que negó los informes de que Altman había sido despedido por preocupaciones sobre seguridad relacionadas con el uso de la tecnología de IA.

“Hoy recibí una llamada invitándome a considerar una oportunidad única en la vida: convertirme en el CEO interino de @OpenAI. Después de consultar con mi familia y reflexionar sobre ello durante unas horas, acepté", escribió.

“Antes de aceptar el trabajo, verifiqué el razonamiento detrás del cambio. La junta no destituyó a Sam por ningún desacuerdo específico sobre seguridad, su razonamiento era completamente diferente a ese”, precisó.

“Está claro que el proceso y las comunicaciones en torno a la destitución de Sam se han manejado muy mal”, añadió Shear.

Microsoft ha invertido más de 10.000 millones de dólares en OpenAI y ha implementado la tecnología desarrollada por la startup en sus propios productos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Seguimos comprometidos con nuestra asociación con OpenAI y tenemos confianza en nuestra hoja de ruta de productos”, dijo Nadella.

OpenAI compite con otras compañías, incluidos la propia Microsoft, Google y Meta, así como con empresas emergentes, como Anthropic y Stability AI, en el desarrollo de aplicaciones basadas en la IA.

Las plataformas de IA generativa como ChatGPT son alimentadas y funcionan con grandes cantidades de datos, lo que les permite responder cualquier tipo de preguntas en un lenguaje similar al humano. También se pueden utilizar para generar y manipular imágenes o crear toda clase de sonidos y expresiones.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.