25 may. 2025

Intendente de Lambaré sigue sin tener audiencia tras ser imputado por muerte de militares

El intendente de Lambaré, Guido González, fue imputado el pasado 18 de diciembre, tras la muerte de dos militares luego de ser arrastrados por el raudal en esa ciudad el 2 de noviembre, pero hasta ahora no se realizó su audiencia de imposición de medidas.

Intendente Guido Gonzalez.jpg

Guido González, intendente de Lambaré.

Foto: Gentileza.

La fiscala Gladys González conversó con Última Hora sobre el avance del proceso que pesa contra el intendente de Lambaré, Guido González, quien fue imputado el 18 de diciembre del año pasado, tras la muerte de un militar y la desaparición de otro luego de ser arrastrados por el raudal el pasado 2 de noviembre.

En ese sentido, detalló que González Dans fue imputado por los hechos de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y homicidio culposo.

“Él fue imputado el 18 de diciembre del año pasado, el Juzgado dio por itida nuestra imputación y le señaló audiencia de imposición de medidas al día siguiente (de su imputación), pero con fecha 29 de febrero (del 2024) esa providencia no fue notificada de debida forma al intendente”, se explayó.

Es por ello, que el Juzgado quita una nueva providencia y fija de nuevo audiencia para el 29 de marzo y esta diligencia tampoco se notificó, explicó la agente del Ministerio Público.

Entonces, se señala una nueva audiencia para el 12 de abril, que fue notificada el 8 de abril, pero no se notifica como debería de ser.

“Solo se le envió un screenshot (captura de pantalla) de la providencia, pero independientemente a que el Juzgado realizó de esa forma la notificación, se presenta la defensa (del intendente) y toma intervención, pide que se lo vincule al sistema y allí empieza a plantear todos los incidentes”, indicó la agente de la Fiscalía.

Además, explicó que la defensa del imputado hizo lo suyo presentando un incidente de nulidad del acta de imputación, reposición de plazos de la providencia y “un montón de diligencias propias”.

Puede leer: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

“Como presentó esa reposición, el Juzgado le hizo lugar y señaló audiencia para el 3 de mayo, pero creo yo que no se va a hacer porque hay incidentes pendientes”, manifestó.

No es nada nuevo que las calles se conviertan en trampas mortales con peligrosos raudales en poco tiempo luego de una intensa lluvia.

En uno de los tantos tramos complicados de Lambaré, cuando llueve, los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez fueron arrastrados por un fuerte raudal.

El cuerpo de Ríos Domínguez fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados. Mientras que Sosa Leiva sigue sin ser localizado.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.