24 may. 2025

Intendentes liberales analizan salir de Opaci tras declaraciones “arcaicas” de director ejecutivo

La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se pronunció tras las declaraciones del director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta (ANR-HC), quien afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”.

Nelson Peralta

Director Ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta.

Foto: Opaci

Los intendentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazaron y repudiaron las expresiones vertidas por Nelson Peralta Torres (ANR-HC), director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Peralta Torres afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”, durante un acto político que contó con la presencia del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

En el comunicado, la Coordinadora de Intendentes Liberales consideró que la frase denota un “fanatismo arcaico que divide a la sociedad paraguaya, indicando que la pertenencia al partido de gobierno proporciona la calidad de ciudadano de primera”.

Puede interesarle: Cuestionan que corrupción en Opaci no es foco de HC

Confirma, a su vez, que la Opaci es utilizada como un instrumento de poder por parte del oficialismo para beneficio de un solo sector político.

Ante estas declaraciones, incluso analizarán en la próxima sesión la salida de todos los intendentes liberales de la ONG creada en 1964, con la finalidad de “promover la cooperación intermunicipal, la coordinación de las municipalidades con otros actores, fortalecer la autonomía municipal, el fortalecimiento institucional de las municipalidades, de la democracia y la participación local”.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.