25 may. 2025

Intendentes liberales analizan salir de Opaci tras declaraciones “arcaicas” de director ejecutivo

La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se pronunció tras las declaraciones del director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta (ANR-HC), quien afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”.

Nelson Peralta

Director Ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta.

Foto: Opaci

Los intendentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazaron y repudiaron las expresiones vertidas por Nelson Peralta Torres (ANR-HC), director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Peralta Torres afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”, durante un acto político que contó con la presencia del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

En el comunicado, la Coordinadora de Intendentes Liberales consideró que la frase denota un “fanatismo arcaico que divide a la sociedad paraguaya, indicando que la pertenencia al partido de gobierno proporciona la calidad de ciudadano de primera”.

Puede interesarle: Cuestionan que corrupción en Opaci no es foco de HC

Confirma, a su vez, que la Opaci es utilizada como un instrumento de poder por parte del oficialismo para beneficio de un solo sector político.

Ante estas declaraciones, incluso analizarán en la próxima sesión la salida de todos los intendentes liberales de la ONG creada en 1964, con la finalidad de “promover la cooperación intermunicipal, la coordinación de las municipalidades con otros actores, fortalecer la autonomía municipal, el fortalecimiento institucional de las municipalidades, de la democracia y la participación local”.

Más contenido de esta sección
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.