23 may. 2025

Investigan explotación infantil y sexual de indígenas en CDE

El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.

indi.jpeg

Investigan denuncias sobre supuestos hechos de explotación laboral, sexual y proxenetismo en campamentos indígenas.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público y autoridades de diversas instituciones dedicadas a la protección infantil realizaron intervenciones en dos campamentos improvisados de indígenas en Ciudad del Este, Alto Paraná, por denuncias sobre supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.

Lea más: Paraguay tiene cerca de 140.206 indígenas de 19 pueblos originarios

Las agentes fiscales Vivian Coronel y Julia González, de las Unidades Especializadas en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, con representantes del Instituto Nacional del Indígena (Indi), la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), el Ministerio de la Niñez y la Defensoría Pública de la Niñez, llevaron a cabo los operativos en el Parque Alejo García, ubicado en el ex aeropuerto y en los alrededores de la Terminal de Ómnibus de la capital de Alto Paraná.

En el primer campamento, los intervinientes encontraron a 30 adultos y 15 niños, mientras que en la zona de la Terminal se hallaron a 25 adultos y 12 menores de edad. Todos los indígenas fueron trasladados a sus comunidades de origen por el Indi.

Así también, se les proporcionó cestas básicas a las familias.

Unos 10 niños que no contaban con la presencia de adultos responsables fueron rescatados en los alrededores de la Terminal y trasladados provisoriamente al Centro Abierto del Ministerio de la Niñez.

En ese sentido, las autoridades anunciaron una asistencia integral a estas comunidades para evitar su retorno inmediato a la ciudad, una situación que se viene repitiendo en los últimos años, según detallaron.

Al mismo tiempo, la Fiscalía inició una investigación sobre las denuncias de explotación infantil y sexual, que incluyen casos de niños obligados supuestamente a pedir dinero en la calle, y líderes indígenas presuntamente involucrados en proxenetismo y explotación sexual de adolescentes.

“Seguiremos investigando, haciendo pesquisas, hasta llegar a la comprobación de los hechos que, aparentemente, son reiterativos dentro de estas comunidades”, remarcó la fiscala Vivian Coronel.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.