28 may. 2025

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó este sábado a Israel de planear ataques contra intereses de Estados Unidos en la región de Oriente Medio con el objetivo de escalar la tensión y provocar una guerra.

Irán EEUU.jpg

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión.

Foto: .telesurtv.net.

Zarif advirtió al presidente saliente estadounidense, Donald Trump, de no caer en “la trampa” y responsabilizar luego a Irán de esos posibles ataques para iniciar un conflicto.

“Nuevos informes de inteligencia de Irak indican que los agentes provocadores israelíes están planeando ataques contra los estadounidenses, poniendo a un Trump saliente en un aprieto con un falso ‘casus belli’ (acto que constituye motivo de guerra)”, escribió Zarif en Twitter.

El jefe de la diplomacia iraní señaló que cualquier acción “tendrá un resultado contraproducente”.

En un mensaje hace dos días en la misma red social, Zarif ya indicó que según la inteligencia iraquí había “un complot para crear un pretexto para la guerra”.

Estas advertencias llegan en un momento de creciente tensión debido a que hoy se conmemora el primer aniversario del asesinato del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní por un bombardeo estadounidense cerca de Bagdad.

Lea más: Irán introduce gas en centrifugadoras y viola pacto nuclear

Aunque una semana después del magnicidio la Guardia Revolucionaria atacó con misiles una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses, la venganza definitiva, según Teherán, todavía no se ha ejecutado.

Intereses estadounidenses en la fortificada zona verde de Bagdad y en bases militares iraquíes con tropas norteamericanas desplegadas han sido blanco en el último año de frecuentes ataques con proyectiles, de los que Washington ha responsabilizado a milicias chiíes apoyadas por Irán.

Ante el temor a nuevas represalias, EE.UU retiró el único portaaviones de la Armada que aún tenía desplegado en Oriente Medio y ha sobrevolado esta semana el golfo Pérsico con un grupo de bombarderos B-52 en un intento de disuadir a Irán.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.