23 may. 2025

Israel inicia nueva incursión terrestre en el área central de Gaza

El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.

Edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí .jpg
Vista de los edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

En un comunicado en hebreo en la red social X, el Ejército confirmó una operación combinada de fuerzas aéreas y terrestres, estas últimas actuando “de forma selectiva” contra milicianos de Hamás en la zona guiadas por los servicios de inteligencia, según el texto.

El campamento de Bureij se sitúa al sur del corredor de Netzarim, donde el Ejército permanece parapetado y cerca de donde anunció hoy haber destruido un túnel de Hamás de alrededor de 1,5 kilómetros de largo y 23 metros de hondo.

Ya a finales de diciembre, el Ejército israelí entró el Al Bureij durante semanas, donde hallaron bocas de túneles e instalaciones usadas por Hamás para la fabricación de armas, según informaciones castrenses.

Lea más: La OMS condena los ataques de Israel a la sanidad palestina

El pasado 7 de marzo, se produjo otra incursión nocturna en este campamento y en el colindante de Nuseirat, durante la que murieron al menos 14 palestinos, entre ellos civiles y al menos tres niños, según denunciaron entonces fuentes médicas del Hospital al Shifa, que reportó unos 80 heridos.

Dicha incursión israelí se prolongó desde primeras horas de la madrugada hasta media mañana, y en ella participaron fuerzas de infantería, decenas de tanques y otros carros blindados, además de dos helicópteros Apache.

En los últimos meses, el Ejército israelí ha tenido que regresar a varios puntos del norte y del centro del enclave palestino, de donde ya se había retirado a medida que avanzaba hacia el sur, debido al reagrupamiento de los milicianos de Hamás y otras facciones como la Yihad Islámica Palestina.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.