24 may. 2025

Israel retira a sus diplomáticos de Turquía

Israel pidió a sus diplomáticos destinados en Turquía salir del país por “medida de seguridad”, indicó el jueves una fuente cercana al caso a la AFP.

Protest against Israel after an airstrike on hospital in Gaza

Un manifestante sostiene un cartel que dice “la embajada sionista debería estar cerrada” durante una protesta frente al Consulado de Israel contra un ataque a un hospital en Gaza, en Estambul, Turquía, el miércoles 18 de octubre de 2023.

Foto: Erdem Sahin (EFE).

“Se trata de una medida temporal que será de corta duración”, señaló la fuente, que no quiso ser citada.

Israel pidió el miércoles a sus ciudadanos salir de Turquía lo más pronto posible por su seguridad, refiriéndose a “amenazas terroristas” crecientes para sus ciudadanos en el extranjero, según el consulado de Israel en Estambul.

Según esta fuente, la alerta de seguridad para los viajeros israelíes en Turquía fue “aumentada a nivel 4, el más elevado”.

Israel y Turquía reanudaron el año pasado sus relaciones diplomáticas tras una década.

Erdogan, quien siempre se ha presentado como el defensor de la causa palestina, se había entrevistado por primera vez, el mes pasado, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York, al margen de Asamblea General de la ONU.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.