22 may. 2025

Israel vuelve a bombardear el sureste de Líbano y las autoridades reportan 52 muertos

Los bombardeos de este viernes por parte de las Fuerzas de Defensa de lsrael (FDI) no cesan sobre el sureste de Líbano, y de acuerdo a las autoridades en ese país la cifra de personas asesinadas llega a 52.

israel 5.png

Los ataques israelíes de este viernes sobre la región de Baalbek-Hermel (sureste) mataron a 52 personas y dejaron heridas a 72.

Foto: EFE

Según reportes de medios locales que citan al Ministerio de Salud del Líbano, los ataques israelíes de este viernes sobre la región de Baalbek-Hermel (sureste) mataron a 52 personas y dejaron heridas a 72.

Según la información, las localidades bombardeadas fueron Amhaz, Younin y Harbata.

Entérese más: Irán advierte que dará un respuesta “implacable” a Israel

Más temprano, el gobernador del distrito de Baalbek, Bachir Khodr, había reportado ataques aéreos sobre nueve localidades del noreste que mataron a 41 personas.

Luego, la agencia estatal de noticias Nacional (NNA) había informado por separado de cuatro personas más asesinadas en la pequeña aldea agrícola de Ollak, también en el valle de Becá.

Las FDI se encuentra en una intensa campaña aérea contra el grupo chií libanés de Hizbulá.

Conocida como la Ciudad del Sol, la histórica Baalbek, había recibido esta semana su primera orden de evacuación total por parte de Israel, que ha intensificado los bombardeos en la zona, amenazando unos de los vestigios romanos mejor conservados del mundo.

Le puede interesar: Israel advierte a Irán sobre nuevo ataque y Hezbolá designa líder

La localidad, anidada en lo profundo del Valle de la Becá, es conocida por albergar un imponente complejo de ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que por ahora han logrado salir indemnes de los ataques israelíes de los últimos días contra Baalbek y sus alrededores.

De acuerdo a las cifras de este viernes del Ministerio de Salud libanés, los ataques israelíes en el país, desde octubre de 2023, han matado a al menos 2.897 personas y han herido a 13.150.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.