23 may. 2025

Israel vuelve a bombardear el sureste de Líbano y las autoridades reportan 52 muertos

Los bombardeos de este viernes por parte de las Fuerzas de Defensa de lsrael (FDI) no cesan sobre el sureste de Líbano, y de acuerdo a las autoridades en ese país la cifra de personas asesinadas llega a 52.

israel 5.png

Los ataques israelíes de este viernes sobre la región de Baalbek-Hermel (sureste) mataron a 52 personas y dejaron heridas a 72.

Foto: EFE

Según reportes de medios locales que citan al Ministerio de Salud del Líbano, los ataques israelíes de este viernes sobre la región de Baalbek-Hermel (sureste) mataron a 52 personas y dejaron heridas a 72.

Según la información, las localidades bombardeadas fueron Amhaz, Younin y Harbata.

Entérese más: Irán advierte que dará un respuesta “implacable” a Israel

Más temprano, el gobernador del distrito de Baalbek, Bachir Khodr, había reportado ataques aéreos sobre nueve localidades del noreste que mataron a 41 personas.

Luego, la agencia estatal de noticias Nacional (NNA) había informado por separado de cuatro personas más asesinadas en la pequeña aldea agrícola de Ollak, también en el valle de Becá.

Las FDI se encuentra en una intensa campaña aérea contra el grupo chií libanés de Hizbulá.

Conocida como la Ciudad del Sol, la histórica Baalbek, había recibido esta semana su primera orden de evacuación total por parte de Israel, que ha intensificado los bombardeos en la zona, amenazando unos de los vestigios romanos mejor conservados del mundo.

Le puede interesar: Israel advierte a Irán sobre nuevo ataque y Hezbolá designa líder

La localidad, anidada en lo profundo del Valle de la Becá, es conocida por albergar un imponente complejo de ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que por ahora han logrado salir indemnes de los ataques israelíes de los últimos días contra Baalbek y sus alrededores.

De acuerdo a las cifras de este viernes del Ministerio de Salud libanés, los ataques israelíes en el país, desde octubre de 2023, han matado a al menos 2.897 personas y han herido a 13.150.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.