28 may. 2025

Javier Milei visitará Paraguay en la brevedad, afirmó canciller paraguayo

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se comprometió a visitar Paraguay en la brevedad posible para conversar con el gobernante Santiago Peña, según confirmó el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

santiago peña-javier milei.png

El presidente electo de Argentina y el economista de derecha, Javier Milei, y el mandatario paraguayo Santiago Peña se reunirán próximamente.

Foto: Montaje ÚH.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se comprometió a visitar Paraguay en la brevedad posible para conversar con el gobernante Santiago Peña, según confirmó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en una conferencia de prensa realizada desde Mburuvicha Róga, Asunción.

Lea más: Cautela, preocupación y optimismo: Lo que dicen los legisladores paraguayos sobre Javier Milei

Aunque todavía no hay una fecha exacta de dicha visita a Paraguay, debido a que tras las elecciones del domingo último y la próxima asunción queda un corto periodo de tiempo para organizar la transición en el vecino país, se baraja por ese motivo la posibilidad de que el reciente mandatario electo lo haría después del 10 de diciembre.

En tanto, el gobernante paraguayo Santiago Peña aceptó la invitación de Javier Milei para asistir a la ceremonia de transmisión de mando a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, el próximo 10 de diciembre, tras mantener una conversación telefónica en la mañana de este lunes.

Tras el diálogo telefónico, ambos mandatarios abordaron aspectos claves de la agenda bilateral, donde demostraron una gran “aproximación y entendimiento”.

Entérese más: Analista espera que Milei sea “más moderado” y es optimista sobre su relación con Paraguay

Con respecto al tema de la hidrovía Paraguay-Paraná, en el cual existen tensiones con el actual gobierno kirchnerista, y la deuda argentina en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), aspecto sobre el cual hay un trabajo muy importante para realizar, el canciller paraguayo señaló que Santiago Peña se mostró abierto al diálogo con el presidente que eligió el pueblo argentino.

Además de esto, también trataron puntos comunes de la agenda bilateral, como la integración física de los nudos de conexión como Clorinda-Falcón y Encarnación-Posadas, además del futuro puente entre Pilar-Bermejo.

Ambos presidentes coincidieron que la hidrovía es uno de los activos más importantes de la región y resaltaron la importancia de contar con un enfoque similar entre los cinco países (Paraguay, Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil) sobre las inversiones necesarias para que esa infraestructura de integración sea realmente eficiente y efectiva, según explicó el canciller local.

Más detalles: Argentina elige un cambio radical: Lo que deja la victoria del ultra Javier Milei

Asimismo, el alto funcionario calificó de “auspiciosa” las relaciones y conversaciones que se iniciaron entre Javier Milei y Santiago Peña como jefes de estados, además de asegurar que la mirada será “prometedora”, en el sentido de desarrollar una “agenda dinámica con una visión compartida” en todos los temas conversados.

“El diálogo (de este lunes) fue cordial, en donde se tocaron aspectos muy interesantes. Ambos presidentes son economistas y ambos cancilleres también lo somos, por lo que existe un pleno diálogo, de modo que se destaca este hecho importante de aproximación y gran entendimiento entre ambos mandatarios”, manifestó.

Ramírez Lezcano agregó que desde este domingo último ya se tuvo una conversación permanente con la canciller designada por Javier Milei, Diana Mondino. Gracias a esto se logró el o telefónico entre Peña y Milei.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El canciller guaraní recordó que Paraguay asume la presidencia pro-tempore del Mercosur el próximo 7 de diciembre en la cumbre de presidentes que será en Río de Janeiro, Brasil.

En tanto, Milei asumirá la presidencia argentina el próximo el 10 de diciembre, cuando finaliza el gobierno del peronista de centroizquierda Alberto Fernández.

Con un 99,21% de mesas escrutadas, Milei derrotó con un 55,69% de apoyo al oficialista y peronista Sergio Massa, quien obtuvo un 44,30% de respaldo, en las elecciones presidenciales del domingo 19 de noviembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.