25 may. 2025

JEM decidirá si abre investigación a fiscal vinculado a Gomes

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidirá el próximo 3 de abril si abre o no una investigación al fiscal de Pedro Juan Caballero, Andrés Cantaluppi, vinculado en un supuesto tránsito libre de cigarrillos al Brasil.

El hecho salió a luz a través del diario ABC, tras la extracción de datos del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

El 3 de abril se cumplirá la fecha de diez días hábiles, para que –si alguien no haya acusado o denunciado– se abra de oficio la investigación.

LE ORDENÓ. En los chats entre Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, este último se había hecho eco de la incautación de mercaderías, entre los cuales había cigarrillos de la marca Tabesa.

“No pueden hacer eso”, le dijo Alexandre a su padre en marzo del 2024, enviándole la foto de la incautación.

Según los mensajes, ya inmediatamente este se comunicó con el fiscal Andrés Cantaluppi, quien terminó solucionando, según el propio legislador fallecido.

El 14 de marzo del año pasado, fueron retenidos varios vehículos que pretendían cruzar al Brasil con las mercaderías de contrabando.

Alexandre Rodrigues le dijo que había que hablar “con el director” sobre eso. En horas de la noche, Lalo Gomes reportó que “ya se liberó todos los autos que apresaron hoy” “Yo le llamé a Cantaluppi”.

El hijo escribió: “Cantaluppi inútil... Y las mercaderías?”. A lo que Gomes respondió: “Él solucionó”. Entre los mensajes, el fallecido diputado se jactó de que hasta “el intendente” le agradeció.

Más contenido de esta sección
De crítico cuestionador de la gestión de Santiago Peña y ministros, a candidato a embajador ante los Estados Unidos, Leite sería un lobbista en Washington a favor de Horacio Cartes.
En su primera jornada de visita a Singapur, que comienza este viernes, el presidente Santiago Peña anunció que “Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur”, que abre su mercado a la carne paraguaya.
La senadora Esperanza Martínez denunció que la comunidad indígena Karapá vive aislada debido a la incursión de guardias de una empresa, quienes impiden que los pobladores tengan libre tránsito.
La Justicia paraguaya dispuso la reclusión de Gianina García en la prisión militar de Viñas Cué y no en la cárcel de máxima seguridad, que también cuenta con pabellones para mujeres reclusas.
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación de casi USD 93 millones por 28 mil máquinas de votación.
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.