25 may. 2025

Johanna Ortega afirma que oposición debe reflexionar sobre su renovación política

La ex candidata a intendenta de Asunción y diputada electa Johanna Ortega vaticina tiempos difíciles para la oposición en la Cámara de Diputados, tras las elecciones de este domingo.

Johanna Ortega

La diputada electa Johanna Ortega por la Lista 2 Alianza por Asunción manifestó que “se vienen tiempos difíciles definitivamente para la oposición”.

La diputada electa Johanna Ortega por la Lista 2 Alianza por Asunción manifestó este lunes en conversación con Radio Monumental 1080 AM que “se vienen tiempos difíciles definitivamente para la oposición” y que hay que hacer un llamado a la reflexión sobre la renovación en la política y la necesidad de reforzar los procesos de unidad.

“Quienes lleguemos a ambas cámaras nos tocará resistir un poco, planteando una propuesta democrática para la ciudadanía honesta que todavía quiere un cambio para el Paraguay”, agregó.

Lea más: La ANR consigue mayoría propia en el Senado y Cruzada desplaza al FG

Comentó que se debe trabajar en una propuesta que no solamente se llame a la crítica sino al hacer. En ese sentido, mencionó que buscará conversar con todos los sectores democráticos, para buscar una manera de alcanzar acuerdos que logren que nuestro trabajo parlamentario trascienda lo testimonial.

“Claro que vamos a tener que ser muy astutos, muy estrategas, muy creativos, pero yo creo que la gente que ayer confió en algunas candidaturas opositoras se merece tener una oposición responsable, más que nunca en este momento de esta eterna transición democrática que parece no acabar”, expresó.

Afirmó que no busca ser una diputada que “solamente esté dando testimonio en la Cámara” y que desea rescatar la política como herramienta de trabajo y de conversaciones que se tienen que dar en el ámbito democrático.

Nota relacionada: ANR consigue control del Congreso con mayoría en Senado y Diputados

Para Ortega, temas como la negociación de Itaipú debe estar en el centro del debate. También mencionó el desarrollo de las industrias electrointensivas como una oportunidad de generar industrias, desarrollos sostenibles y empleos sustentables.

Manifestó que tiene la idea de que puedan pensar en un proceso y en un proyecto de unidad que les permita armar una multibancada que dé respuestas a las necesidades urgentes en el ámbito del trabajo.

Por último, comentó que no es absolutamente pesimista de lo que va a pasar porque venimos de una transición donde históricamente el Partido Colorado no tuvo una sola bancada, y en esa distribución de bancada tal vez encuentren lugar como oposición desde la cual llevar adelante nuestra acción política.

Manifestó que los resultados que se vieron este domingo “de unidad del pueblo colorado” tiene que dar un mensaje a los políticos de oposición que en mayor o menor medida no lograron dar respuestas a la ciudadanía con la acción política, por eso el revés de las elecciones.

ANR consigue control del Congreso

El Partido Colorado supo optimizar el voto duro para lograr un contundente resultado en las elecciones generales del 2023. No solo consiguió una rotunda victoria para la presidencia, también logró tener mayoría propia en la Cámara de Senadores y de Diputados.

Un escenario político ampliamente favorable para el presidente electo, Santiago Peña, quien al inicio de su mandato tendrá la posibilidad de tener una gobernabilidad. La oposición quedó sumamente debilitada en estos comicios.

Le puede interesar: ANR arrasa también en Diputados y jóvenes opositores son la novedad

Los colorados sumaron un total de 1.317.463 votos para los cargos de senadores en los comicios del domingo, dejando muy atrás a la Alianza Senadores por la Patria con 701.547. Cruzada Nacional, partido de Paraguayo Cubas, se convertirá en la tercera fuerza.

De 45 escaños que componen la Cámara Alta, 23 serán ocupados por representantes del Partido Colorado, con lo que consigue la mayoría propia. El senador más votado fue Silvio Beto Ovelar con 281.752.

La Alianza Senadores por la Patria tendrá 12 espacios y Cruzada Nacional, 5. Los votos a Kattya González le valieron al Encuentro Nacional para obtener dos bancas. Mientras que Patria Querida, Frente Guasu y el movimiento Yo Creo tendrán a un legislador.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.