28 may. 2025

Juan Luis Guerra adapta al rock su canción Cantando Bachata

El artista dominicano Juan Luis Guerra ha adaptado al rock su canción Cantando Bachata, tema que estará disponible a partir de este 16 de abril en todas las plataformas digitales y cuya versión original está incluida en el álbum Literal de 2016.

juan luis guerra - reuters.jpg

El cantante Juan Luis Guerra.

Foto: Reuters

El portavoz del cantante, Severo Rivera, informó este miércoles, mediante un comunicado de prensa, sobre la presentación del más reciente sencillo del músico, cantante, compositor y productor: Cantando Bachata - Versión Rock.

Guerra, conocido mundialmente por representar al merengue y la bachata durante los últimos 30 años, muestra en este trabajo “una visión refrescada” y adaptada a ritmo del rock, “con guiños de fusiones caribeñas.”

Cantando Bachata - Versión Rock cuenta las pericias de un dominicano migrante, que se traslada desde las playas de Punta Cana hasta las calles del Bronx, barrio conocido en Nueva York, Estados Unidos, por recibir a una gran colonia de dominicanos.

Juan Luis Guerra 4.40 - Cantando Bachata (Audio)

En esta ocasión, el compositor de Bachata Rosa, “se aleja del formato de gran banda, para explorar un ensamble reducido y enérgico” y, para ello, pasaron por el estudio los músicos dominicanos Hellen de La Rosa (batería) y David Vásquez (bajo), con la producción del propio Juan Luis Guerra.

“La canción Cantando Bachata tiene una historia curiosa. Nace originalmente en formato rock. La habíamos guardado con cariño por entender que no era su momento, convirtiéndola en bachata para nuestro disco ‘Literal’ y nos gustó en su formato tropical”, señaló el artista.

Ahora, “queremos compartir con nuestra familia de seguidores esta versión y esperamos que la disfruten al oírla, tanto como nosotros disfrutamos al hacerla” agregó el cantante.

Juan Luis Guerra, de 63 años, está considerado como el artista dominicano más internacional y durante sus casi cuatro décadas en la música ha conquistado, entre otros, 3 Grammy y más de 20 Latin Grammy.

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.