23 may. 2025

Juez declara cuarto intermedio en audiencia para Joaquín Roa y fiscal ratifica acusación

El juez Rodrigo Estigarribia declaró un cuarto intermedio en la audiencia preliminar de Joaquín Roa, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y del empresario Alberto Koube. El trámite judicial continuará este martes. El fiscal ratificó su acusación por lavado de activos y otros delitos.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Foto: Archivo.

La audiencia preliminar que enfrentan Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el empresario Alberto Koube, por lavado de activos y otros delitos, continuará este martes por decisión el juez Rodrigo Estigarribia que declaró un cuarto intermedio, por lo que el trámite continuará este martes, a las 08:00 horas.

El fiscal Silvio Corbeta se ratificó de su acusación contra Roa y Koube por los supuestos delitos de cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza y asociación criminal, solicitando que la causa sea elevada a juicio oral, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para Joaquín Roa, ex ministro de la SEN

El fiscal del caso explicó que por la amplitud de los hechos se extendió la exposición del Ministerio Público, por lo que el juez Estigarribia decidió que la audiencia continúe el martes con los argumentos de la defensa y otras diligencias.

La causa se desprende del operativo A Ultranza, que es una de las mayores investigaciones realizadas por casos de lavado de dinero. Según la Fiscalía, Roa adquirió un yate en el 2018 de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole su cargo al frente de la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.