28 may. 2025

Juez desestima denuncia a camaristas que dejaron sin efecto expulsión de liberocartistas

El juez penal de garantías Humberto Otazú desestimó la denuncia por prevaricato a camaristas electorales que habían dejado sin efecto la expulsión de cuatro senadores del PLRA. Entre ellos, Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera

Senadores PLRA.png

Los legisladores habían sido expulsados por apoyar el juicio político a Kattya González.

Foto: UH.

El magistrado hizo lugar al pedido del fiscal Leonardi Guerrero, quien solicitó la desestimación de la denuncia presentada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas.

El titular de la principal oposición había denunciado a los del Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala conformado por Santiago González Bibolini, Myriam Cristaldo y Teresita Martínez, por dejar sin efecto la expulsión de cuatro senadores considerados liberocartistas.

Nota relacionada: Tribunal reincorpora a Dionisio Amarilla y otros senadores expulsados del PLRA

De acuerdo con el fallo del juez Humberto Otazú, la conducta de los denunciados no puede encuadrase dentro del tipo penal de prevaricato, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los parlamentarios Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera fueron expulsados de su partido luego de que acompañaron el pedido de juicio político contra la opositora Kattya González (PEN) promovido por el cartismo.

Los cuatro habían sido expulsados, primero por el directorio del PLRA, en febrero pasado, y luego se decidió en una convención liberal en marzo expulsar por 20 años a los legisladores.

Lea también: Acusan de prevaricato a jueces que favorecieron a cuatro liberocartistas

Ante la expulsión vía directorio fue que el Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala repuso a los senadores liberocartistas el último 21 de febrero.

El juez Humberto Otazú resolvió, además, la devolución de las actuaciones al Ministerio Público a los efectos de que se proceda a su archivo.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.