24 may. 2025

Juez ordena a Justin Bieber presentarse en la corte

Un juez de Miami (EE.UU.) ordenó al cantante Justin Bieber presentarse en una corte de esta ciudad para hacer su descargo por un caso que se remonta a 2014, informaron hoy medios especializados.

Justin Bieber, cantante canadiense. EFE/Archivo

Justin Bieber, cantante canadiense. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo al portal TMZ, un juez del condado Miami-Dade dio un plazo de 30 días para que el canadiense haga su descargo, que se prevé será grabado, en una acusación presentada por el fotógrafo Manuel Munoz, por un incidente ocurrido en enero de 2014 en Miami Beach.

La orden del juez emitida el miércoles establece que el joven cantante debe presentarse en el plazo estipulado, caso contrario se emitirá una “orden judicial de embargo corporal”, una figura legal que autoriza a las fuerzas de seguridad de EE.UU. detener a Bieber y llevarlo al juzgado, si es necesario esposado.

La decisión del magistrado se origina por la ausencia del cantante a dos citas previas ante el juez para responder por este caso, en el que el fotógrafo acusa de ser agredido por los guardaespaldas de Bieber, por mandato de este.

En la actualidad, Justin Bieber se halla en el tramo europeo de su gira mundial “Purpose”, fase que se extenderá hasta noviembre.

Los hechos por los que el cantante debe hacer su descargo ocurrieron la misma noche en la que fue arrestado en Miami Beach por conducir borracho mientras participaba en una carrera callejera, resistirse a la autoridad sin violencia y conducir con una licencia expirada.

Inicialmente Bieber se declaró no culpable de los cargos, para luego declararse culpable de conducción temeraria y resistencia a la autoridad, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Miami que le evita los cargos de conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.