28 may. 2025

Jueza embarga salarios de varios senadores liberales por deuda de su partido

La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Alejandra Magalí Zavala embargó el 25% del salario de seis senadores del Partido Liberal Radical Auténtico por una deuda que tiene la nucleación política y en la cual salieron como garantes los parlamentarios.

Víctor Ríos, senador.

Víctor Ríos, senador.

Foto: Archivo ÚH.

El senador Víctor Ríos, uno de los afectados, explicó a un medio local que el 25% de su salario fue y seguirá siendo embargado hasta tanto se cancele una deuda de aproximadamente G. 1.200 millones que tiene el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que también afecta a otros senadores que firmaron como garantes. La deuda fue contraída durante las elecciones presidenciales pasadas.

En ese sentido, indicó que la deuda no fue honrada por el PLRA y que varios senadores salieron como garantes ante una entidad financiera.

Lea más: Incidentes y tensión en sede del Partido Liberal

Entre otras cosas, sostuvo que el titular del Partido Liberal, Efraín Alegre, nunca se comunicó con ellos y no pudieron tratar el caso de manera colectiva para que se les explique cuál era la situación.

Asimismo, dijo que no espera nada de Alegre y que cree que el próximo 20 de junio el Partido Liberal se expresará en las urnas y que Salyn Buzarquis y Carolina Aranda asumirán la conducción de la nucleación política para revisar también la situación y recuperar la credibilidad del PLRA.

“Imaginate cómo está ahora el partido. Si tenemos un gobierno que tiene estas debilidades en el PLRA, cómo vamos a salir a decirle a la sociedad paraguaya ‘nosotros vamos a gobernar bien el país’ si ni siquiera se puede gobernar bien el partido”, remarcó.

Entérese más: Carlos Portillo acciona contra su pérdida de investidura

De igual manera, sostuvo que no se arrepiente de haber firmado el pagaré y que siempre se juega al todo por el todo cuando se trata de su partido, amigos y familia.

Para la mesa directiva del Senado, Ríos expresó que desde su bancada no votarán a ningún candidato del oficialismo colorado y que buscarán la alianza con la oposición, en tanto que su nombre también se baraja, pero está condicionado a las negociaciones y a la posibilidad de unir a la oposición.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.