24 may. 2025

Juzgado ordena millonario embargo a ex ministra de la SEN para reparar daños por corrupción

El juzgado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la UOC, Aníbal Benítez, por unos USD 350.000 para cubrir la reparación de daños derivados de hechos de corrupción. Ambos fueron condenados por un millonario desvío en la compra de víveres.

INSERT YOUR HEADLINE HERE

La ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo, fue condenada por un millonario desvío en la compra de víveres.

Foto: Archivo.

Ante el pedido de la Procuraduría General de la República (PGR), la jueza Rossana Maldonado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), Aníbal Benítez, hasta cubrir la suma de G. 2.482.950.000, más los gastos de justicia por G. 248.295.000, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En total son más de G. 2.731 millones, que equivalen a USD 350.000, al cambio actual.

De esta manera, el juzgado dio trámite a la acción de reparación de los daños derivados de hechos de corrupción y libró el mandamiento de embargo.

Lea también: Corte ratifica pena a la ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo

La condena de ambos por lesión de confianza quedó firme en mayo de 2022 por el millonario desvío en la compra de víveres para enviar a tres departamentos del Chaco, entre marzo y abril del 2012.

En un primer juicio oral realizado en el 2019, Cardozo y Benítez fueron absueltos de culpa y reproche, pero este fallo fue anulado por el tribunal de apelación penal, tras la apelación de la fiscala Victoria Acuña.

En el segundo trámite fueron condenados a dos años de cárcel con suspensión a prueba de la ejecución de la condena. La acusación estuvo a cargo del fiscal Luis Piñánez.

El tribunal estuvo conformado por Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.