24 may. 2025

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos.

miner.jpg

Contaminación por extracción de metales: Más de 23 millones de personas pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos.

Foto: Pexel (Referencial)

Un equipo británico y australiano realizó un estudio que publica Science y que pone de relieve el amplio alcance de la contaminación por la minería de extracción de metales, que afecta además a unos 479.200 kilómetros de cauces fluviales.

Las personas que viven en esas llanuras contaminadas sustentan a 5,7 millones de cabezas de ganado y abarcan más de 65.000 kilómetros cuadrados de tierras de regadío.

Debido a la falta de datos disponibles sobre varios países, el equipo, coordinado por la Universidad de Lincoln (Reino Unido), cree que estas cifras son una estimación conservadora.

El estudio usa una base de datos global georreferenciada de 185.000 minas de metal, abandonadas y en activo, compilada por el equipo y emplea una combinación de modelado basado en procesos y pruebas empíricas.

Puede interesarle: No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

De esta manera, evaluaron la escala global de la contaminación por minería de metales en los sistemas fluviales y sus repercusiones para las poblaciones humanas y el ganado.

El estudio modelizó la contaminación procedente de todas las explotaciones mineras de metales activas e inactivas conocidas, incluidas las instalaciones de almacenamiento de estériles -residuos de las minas-.

Además, analizó los contaminantes potencialmente nocivos, como el plomo, el zinc, el cobre y el arsénico, que se transportan aguas abajo de las explotaciones mineras y suelen depositarse a lo largo de los cauces fluviales y las llanuras aluviales durante periodos prolongados.

También puede leer: Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto”

El estudio indica también que el número de personas expuestas a la contaminación originada por el vertido a largo plazo de esos residuos mineros en los ríos es casi 50 veces mayor que el número de afectados directamente por la rotura de presas de residuos, escriben los autores.

La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del o con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado, y el consumo de agua y alimentos contaminados cultivados en suelos contaminados

Esto supone un peligro adicional para la salud de las comunidades urbanas y rurales de los países de renta baja y de las comunidades que dependen de estos ríos y llanuras aluviales, especialmente en las regiones ya castigadas por las enfermedades relacionadas con el agua.

En las naciones industrializadas de Europa occidental y los Estados Unidos, esta contaminación constituye “una limitación importante y creciente para la seguridad hídrica y alimentaria, compromete servicios vitales de los ecosistemas y contribuye a la resistencia a los antimicrobianos en el medio ambiente”, agrega el centro universitario.

EFE

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.