29 may. 2025

La Fiscalía acusa a Gubetich, pese a masivas recusaciones

30494808

Inútil. No le sirvieron las recusaciones a toda la unidad fiscal, porque igual fue acusado.

archivo

Las masivas recusaciones no le sirvieron al ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Gubetich ni a su esposa María Rosa Araújo, para detener el proceso, ya que igualmente fueron acusados en la causa en la que se les investiga por los delitos de estafa y lavado de dinero.

Días pasados, la defensa de Gubetich planteó una recusación general en contra de los fiscales Marcial Machado –que lleva su causa–, Gustavo Riveros, Fátima Girala, Laura Finestra, Luis Chamorro, Rogelio Ortúzar, João Carlos Báez y la fiscala adjunta Lourdes Samaniego.

La presentación fue hecha apenas dos días antes de que se cumpla el plazo para presentar el requerimiento conclusivo de la acusación, y abarcó a toda la unidad fiscal; sin embargo, aun estando recusado, el fiscal Marcial Machado, con el respaldo del fiscal general Emiliano Rolón, que le envió un petitorio para que presente la acusación, cuyo plazo vencía el pasado sábado 21 de diciembre, seis meses después de haber sido presentada la imputación.

EL CASO. Andrés Gubetich y María Rosa Araújo fueron imputados luego de una denuncia que fue presentada por el cirujano plástico Eustacio Rojas Alegretti contra el ex titular de IPS, por los delitos de estafa agravada y lavado de activos.

En la denuncia se menciona que en el año 2021, Gubetich le presentó al cirujano una propuesta de venta de inmuebles con el fin de obtener dinero para fondear una campaña política con miras a las internas del Partido Colorado, ya que quería ser candidato a senador para el periodo 2023-2028.

Rojas Alegretti señala que el matrimonio le ofreció un departamento situado en el edificio Bali 2, del complejo Aqua Village, de la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera. Para la compra, acordaron un precio de USD 600.000, con una entrega inicial de USD 20.000 y 29 pagarés con la misma suma.

Según la denuncia, Gubetich omitió que sobre el inmueble pesaba una hipoteca en primer grado hasta cubrir la suma de USD 384.500.

También habrían realizado un trato para la compra de otro departamento ubicado en el mismo lugar por el que acordaron el precio de USD 780.000 y el resto debía ser pagado en cuotas más refuerzo. Luego, se firmó un contrato de compraventa de una vivienda ubicada en el barrio cerrado Montecillo de Asunción, por lo que acordaron la suma de USD 734.000.

El médico solicita como medida cautelar un embargo sobre los bienes del matrimonio Gubetich Araújo hasta cubrir la suma de USD 2.358.000 que declara el denunciante como perjuicio.

Más contenido de esta sección
Trece años después del hecho, comenzó el juicio oral en contra del principal sospechoso de la brutal muerte a machetazos de un ex capellán. Estando prófugo, el presunto autor habría cometido otro homicidio.
La Sala Penal de la Corte ratificó las penas de 25 años y 20 años de prisión para una pareja de motochorros que fue hallada culpable de matar a un joven veterinario cuando se resistió a un asalto ocurrido en julio del 2019, en el barrio San José de San Lorenzo.
Aldo Styven Pereira Saucedo, acusado del intento de violación ocurrido en agosto del año pasado en el Parque Guasu, tiene nuevamente la prisión preventiva, decretada por el juez de garantías Francisco Acevedo. Además, calificó el hecho como robo, coacción sexual y violación.
El suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan Díaz, acusado por presunto acoso sexual, que estaba con rebeldía y tenía orden de captura, finalmente, tiene ahora prisión preventiva decretada por el magistrado de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal.
La suspendida jueza de paz de La Catedral, Nathalia Garcete, tiene libertad ambulatoria y caución real de G. 200 millones, según resolvió el magistrado de Delitos Económicos, Humberto Otazú, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
La Dirección de Policía de San Pedro informó el fallecimiento de dos personas tras registrarse un terrible triple choque entre un tracto camión, una camioneta y un automóvil, sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 157 de la Compañía Yataity Cora, de Santaní (San Estanislao), Departamento de San Pedro.